jueves
, 03 de abril de 2025
El Tiempo Informando al Pueblo Oriental

Venezuela insta a España a evitar politización en caso de beisbolistas que pidieron asilo

abril 2, 2025
El Ayuntamiento de Barcelona indicó que ofreció información y asesoramiento al grupo sobre los pasos a seguir / Foto: Cortesía

La Administración de Nicolás Maduro, quien juró para un tercer mandato el pasado 10 de enero tras su cuestionada reelección en Venezuela, instó este miércoles a las autoridades de España a evitar la politización del caso de un grupo de beisbolistas venezolanos que solicitó asilo en este país.

"Hacemos un llamado a las autoridades españolas para garantizar la transparencia en este proceso y evitar la politización de un asunto que debe ser tratado con responsabilidad", indicó el Gobierno de Maduro en un comunicado, difundido por el canal estatal Venezolana de Televisión (VTV).

Según la nota, Venezuela inició una investigación para "esclarecer los hechos y determinar si existe una posible trama de tráfico de personas vinculada a estos casos".

"Denunciamos el uso reiterado de figuras jurídicas del derecho internacional con fines políticos por parte de algunos Gobiernos, quienes buscan desacreditar a Venezuela y manipular a jóvenes talentos para alimentar una narrativa fascista y neocolonial", indicó el comunicado.

Asimismo, Caracas expresó su compromiso con la protección de los deportistas venezolanos y advirtió sobre "la existencia de redes que buscan lucrarse con la trata y el engaño de jóvenes talentosos y sus familias".

Un total de 19 jóvenes, entre ellos dos menores de edad, que aseguran viajaron a España para participar en varios partidos de béisbol, acudieron el lunes por la mañana a una comisaría de la Policía Nacional en Barcelona para pedir asilo.

A través de la red social X, el delegado del Gobierno en Cataluña, Carlos Prieto, informó este martes de que ya se están "realizando las entrevistas" a este grupo.

"Se está investigando administrativamente el carácter de la solicitud y, una vez acabado el expediente, se remitirá a Madrid", añadió.

Prieto remarcó que "tanto los menores de edad como el resto del grupo han sido atendidos por las entidades correspondientes para garantizar todos sus derechos".

El Ayuntamiento de Barcelona indicó que ofreció información y asesoramiento al grupo sobre los pasos a seguir.

Para los dos solicitantes con menos de 18 años, el consistorio activó el circuito de menores no acompañados y la asistencia de los Mossos d'Esquadra para acompañarlos e iniciar el proceso de vinculación con la Dirección General de Atención a la Infancia y la Adolescencia de la Generalitat (DGAIA), informaron fuentes municipales.

En cuanto a los adultos, desde el Servicio de Atención a Inmigrantes, Emigrantes y Refugiados (SAIER) del Ayuntamiento de Barcelona les indicaron que se pueden dirigir al Centro de Recepción, Atención y Derivación (CREADE) para gestionar la entrada en el programa de atención estatal y les informaron de que si necesitan asesoramiento jurídico o social pueden volver a este servicio municipal.

Caracas / EFE

 ET 

 PUBLICIDAD

 ET 

 ÚLTIMAS NOTICIAS

El Tiempo crossmenu linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram