Desasistidos por las autoridades. Así dijeron sentirse los habitantes de la comunidad de Tabera, ubicada en la zona rural del municipio Simón Bolívar, ante los diversos problemas que presentan con los servicios básicos.
Según vecinos consultados, el primero de ellos está relacionado con el abastecimiento de agua por tubería. Pese a que en la comunidad cuentan con la planta potabilizadora Ezequiel Zamora, al parecer, a algunas viviendas el líquido llega con deficiencia una vez a la semana, mientras que en otras, situadas en las partes más altas, tienes años sin recibirlo.
"El servicio de agua está pésimo. Antes nos llegaba permanentemente de día y de noche. Supuestamente, el problema es por las bombas, las compraron y ahí quedaron. A una parte de la comunidad les llega el agua cada cinco días, es porque llenan el tanque que va hacia Naricual y sueltan por gravedad, pero hay partes como La Quinta que no les llega desde hace más de ocho años", expresó Yanetzi Medina.
Otra moradora, Nairobi Vásquez, quien vive en La Ceiba, una de las calles que se encuentra en la parte alta de la comunidad, comentó que su casa tiene 10 años sin ser abastecida por la red.
"Les llega a algunos que se ubican en la parte más baja y la envían como por tres horas, cada cinco días. Eso es insuficiente porque nada más en cargar la tubería se va hora y media más o menos, cuando la gente realmente se va a surtir, la cortan", relató Vásquez.
Se conoció que hasta la escuela de la comunidad se ha visto afectada por el desabastecimiento del recurso hídrico.
"Si no hay agua, todo se complica para los niños. La mayoría de las veces despachan temprano, porque así no pueden utilizar el baño", mencionó Zulay Rodríguez, representante de un estudiante de Educación Inicial.
De igual manera, Rodríguez solicitó que las autoridades competentes inspeccionen esta institución para mejorar sus condiciones. Una de sus inquietudes es que en las tardes, supuestamente, no dan clases porque el ambiente es muy caluroso.
Por otro lado, los vecinos pidieron que la vía principal sea rehabilitada, porque tiene varios huecos. Igualmente solicitan que se desarrolle un proyecto de asfaltado y colocación de aceras y cunetas en las calles transversales.
"También necesitamos la dotación para el ambulatorio de la comunidad. Tiene doctora, pero no hay medicinas ni nada para la atención. En estos días se enfermó mi hijo de seis meses, le dio fiebre, diarrea y vomitó 12 veces en poco tiempo; lo llevé y no había nada para tratarlo, fui a Naricual y fue lo mismo, tuve que ir al hospital de niños donde igual me tocó comprar algo para que le colocaran", relató Vásquez.
Los residentes, además, solicitaron la colocación de una casilla con policías que resguarden la zona, debido a que el punto más cercano es el que se encuentra en el sector Los Machos.
La entrega más frecuente de las bolsas de alimentos, por medio del Comité Local de Abastecimiento y Producción (Clap), es otra demanda de los vecinos, pues aseguran que el beneficio les llega cada cuatro meses.
Barcelona / Elisa Gómez