sábado
, 23 de agosto de 2025
El Tiempo Informando al Pueblo Oriental

Varias zonas de Caracas y de algunas regiones de Venezuela sufren fallas eléctricas

agosto 22, 2025
El apagón afectó varias zonas de la Gran Caracas / Foto: Efecto Cocuyo

Varias zonas de Caracas sufrieron la tarde de este viernes fallas en el sistema eléctrico, como apagones o fluctuaciones, así como localidades de los estados Miranda y el costero La Guaira, ambos cercanos a la capital venezolana.

Algunas parroquias del municipio Libertador de Caracas, donde están ubicadas las sedes de los poderes públicos y de diversos organismos e instituciones del Estado, enfrentaron interrupciones del servicio, mientras que en otras hubo varios bajones eléctricos.

También se registró, según constató EFE, apagones en sectores de Miranda (norte) que forman parte de la conocida como Área Metropolitana de Caracas, entre ellos los municipios Chacao y Sucre.

Posteriormente del corte en el suministro, que también afectó servicios de telecomunicaciones, se registraron varios intentos para restablecer el servicio, pero este se volvía a caer segundos después.

Voz oficial

La estatal Corporación Eléctrica (Corpoelec) publicó un comunicado en Instagram en el que aseguró que la falla eléctrica se produjo tras las "fuertes precipitaciones con descargas eléctricas", asociadas al paso de la onda tropical 29.

"Se produjo una falla en la subestación El Junquito, que ocasionó una afectación en el flujo del servicio eléctrico en diversas zonas de la Gran Caracas", explicó.

Asimismo, dijo que en La Guaira y Miranda hubo "interrupción momentánea" del servicio.

Corpoelec sostuvo que mantiene desplegados todos sus "recursos técnicos y humanos" para recuperar el servicio eléctrico en "tiempo récord".

De acuerdo a medios locales, también hubo fallas en el suministro eléctrico en sectores de los estados Falcón, Monagas, Barinas, Portuguesa, Aragua, así como en Carabobo.

Una realidad

Venezuela sufre a diario fallas en el suministro de energía eléctrica, sobre todo en regiones alejadas de Caracas, de las que el Gobierno responsabiliza reiteradamente a la oposición, pese a que militares vigilan las instalaciones del sector.

Mientras que la oposición y expertos denuncian como posibles causas la mala gestión, la falta de mantenimiento y la corrupción.

En mayo pasado, el Gobierno denunció un "ataque terrorista" contra el Sistema Eléctrico Nacional en el estado Aragua (centro), del que responsabilizó a la "derecha extremista", como suele llamar al sector mayoritario de la oposición.

Posteriormente, en junio, Corpoelec alertó sobre un "cobarde ataque" contra cuatro torres de transmisión, ubicadas en el estado Carabobo (norte), que buscó -afirmó- afectar "la paz nacional".

El pasado sábado, el Ministerio de Energía Eléctrica informó que evalúa planes de acción para "consolidar" mejoras en el sistema.

Caracas / EFE

 ET 

 PUBLICIDAD

 ET 

 ÚLTIMAS NOTICIAS

El Tiempo crossmenu linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram