En la mañana de este martes, trabajadores de Petróleos de Venezuela (Pdvsa) se apostaron debajo del elevado de Puerto La Cruz para manifestar. Luego, el grupo de protestante se movilizó hasta el frente de la sede del Ministerio Público, donde reclamaron sus derechos y entregaron una nueva denuncia.
Activos y jubilados exigieron un mejor sueldo, el fondo de pensiones, un bono de 150 dólares y la restitución del seguro de salud, denominado Sicoprosa.
Gregorio Rodríguez, miembro del sindicato de Fedepetrol de Puerto La Cruz, se encontraba entre los manifestantes. Aseveró que las denuncias fueron entregadas, desde el año pasado, a la Fiscalía y al titular de esa instancia, Tarek William Saab, quien se comprometió a ayudarlos, pero aún no ha dado respuesta alguna.
“Tarek William Saab, él se comprometió a ser diligente y perseguir a esos criminales que habían cometido grandes desafueros. Conversamos con él desde abril y no hemos obtenido información. Para nosotros los resultados han sido nulos, ya que ni siquiera han llamado a los responsables de la gran corrupción en Pdvsa”, dijo Rodríguez.
Los protestantes aseguraron que se han dirigido a diferentes entes para hacer sus señalamientos. Entre otras personas, mencionó que han conversado con Freddy Batistas, director del despacho de la presidencia de Pdvsa, a quien le hacen un llamado para que les respondan oficialmente.
Eduardo Yaguracuto, presidente del bloque petrolero, informó que en mayo tuvo una “reunión con Batista y no me han dado la cara, le entregamos elementos probatorios con los nombres de los gerentes corruptos y todas las pruebas también que se le han entregado al Ministerio del Poder Público”.
Libertad
Los petroleros también solicitan al Ejecutivo nacional la pronta liberación de Bartolo Guerra, compañero de PDV Marina, cuya detención fue ordenada por el presidente de esa empresa, luego que denunciara una serie de irregularidades laborales.
Puerto La Cruz / Francismar Rivas / Pasante USM