La Organización de Naciones Unidas (ONU) dijo este martes que en Venezuela reina un clima de miedo a causa de la detención de personas por el simple hecho de expresar sus ideas o por su voluntad de participar en la vida política.
La Organización de Naciones Unidas (ONU) dijo este martes que en Venezuela reina un clima de miedo a causa de la detención de personas por el simple hecho de expresar sus ideas o por su voluntad de participar en la vida política.
La selección nacional de fútbol de Venezuela comienza a concentrarse en Buenos Aires, Argentina, de cara al partido de eliminatorias mundialistas que disputará el próximo jueves 5 de septiembre ante Bolivia.
Venezuela tuvo un estreno negativo en la Copa del Mundo Femenina Sub 20 Colombia 2024, luego de perder el domingo 5-2 ante Alemania, una de las favoritas para quedarse con el título del evento organizado por la Federación Internacional de Fútbol Asociado (FIFA).
La suspensión de las relaciones diplomáticas entre Panamá y Venezuela a raíz de la crisis poselectoral en el país suramericano no ha afectado aún el comercio bilateral, que se ha mantenido, afirmó este jueves el presidente panameño, José Raúl Mulino.
El ministro español de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, dijo este jueves que la Unión Europea (UE) debe ver de qué "herramientas" dispone para responder a la crisis en Venezuela ante la evidencia de que no se van a presentar las actas electorales, pero descartó hablar de sanciones y dijo que hay que seguir apostando por el diálogo.
Con una selección compuesta por 25 deportistas, Venezuela compite en los Juegos Paralímpicos París 2024, que se inauguraron el miércoles y concluirán el 8 de septiembre.
El Gobierno de Paraguay condenó este miércoles la detención, que tachó de "ilegal", del abogado Perkins Rocha, asesor jurídico de la principal coalición de oposición en Venezuela, la Plataforma Unitaria Democrática (PUD).
El canciller colombiano, Luis Gilberto Murillo, dijo que Colombia mantiene su posición de país que tiende puentes para lograr "soluciones de fondo en Venezuela", luego de las elecciones del pasado 28 de julio, en las que la oposición reclama la victoria sobre Nicolás Maduro.
La organización Human Rights Watch (HRW) se dirigió este martes a los presidentes de Brasil, Colombia y México para señalar que repetir las elecciones presidenciales en Venezuela sería una "burla" y conceder una amnistía general "violaría el derecho internacional y afectaría a los derechos de las víctimas de atrocidades".
Anriquelis Barrios, de 31 años de edad, tuvo una fugaz participación en los Juegos Olímpicos París 2024, porque perdió su combate de primera ronda ante la argelina Amina Belkadi en el torneo de judo femenino.