Al final de la tarde y noche de este martes 21 de noviembre, habitantes de diversos sectores de El Tigre, al sur de Anzoátegui, reportaron a través de las redes sociales que percibían un fuerte olor a gas.
Al final de la tarde y noche de este martes 21 de noviembre, habitantes de diversos sectores de El Tigre, al sur de Anzoátegui, reportaron a través de las redes sociales que percibían un fuerte olor a gas.
La Agencia Nacional de Aguas de Brasil (ANA) declaró este lunes en «situación crítica» al río Madeira, el más largo e importante afluente del río Amazonas, en medio de la sequía que atraviesan algunas regiones del mayor bosque tropical del planeta.
La reciente caída de un cable de alta tensión en la Calle Guayaquil, en Barcelona, municipio Simón Bolívar de Anzoátegui, generó angustia en los ciudadanos que residen y laboran en ese sector, pues temen que conductores o peatones sufran una descarga eléctrica.
La crisis migratoria que padece México ya provocó que las primeras fábricas detengan su producción en el norte del país, mientras más de 320 maquiladoras ya analizan parar operaciones en una franja fronteriza donde la actividad maquiladora representa la mitad de los empleos.
Panamá se siente sobrepasado por la llegada diaria de miles de migrantes en situación irregular a través de la selva del Darién, que hace de frontera natural con Colombia, en su camino hacia el norte. Las colas se eternizan, para el registro de llegada, para el transporte.
La organización no gubernamental venezolana (ONG) Caleidoscopio Humano alertó este domingo sobre la «ausencia de servicios médicos especializados» y planes de salud mental para prevenir suicidios en el país.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) alertó sobre un brote de difteria que sufre actualmente Nigeria, el segundo que vive el país africano este año y que en esta ola ha causado al menos 307 muertes, con más de 9 mil contagios.
Una estela de destrucción es lo que muestran las primeras imágenes del paso de Idalia por el noroeste de Florida, un estado en el que el huracán, ahora degradado a tormenta, ha provocado inundaciones históricas, cierre de carreteras, viviendas despedazadas y donde todavía más de 260.000 casas y edificios están sin energía.
Los cancilleres y ministros de Seguridad de Panamá y Costa Rica se reunirán el viernes cerca de la frontera común en el marco de la explosión del flujo migratorio que cruza ambos países, expresado en la cifra inédita de más de 330.000 viajeros irregulares llegados desde Colombia a través de la jungla del Darién.
Los militares que tomaron el miércoles el poder en Gabón aseguraron que el presidente del país, Ali Bongo, está bajo arresto domiciliario, después de acusarle de “alta traición” y “malversación masiva de fondos públicos”, entre otros delitos.