Trabajadores de las estaciones de servicio (E/S) de Puerto La Cruz aseguraron que el supuesto cargamento de gasolina, cuya llegada fue anunciada el pasado viernes, aún no ha sido distribuido.
Eudis Girot, director ejecutivo de la Federación Unitaria de Trabajadores Petroleros (Futpv), informó, la semana anterior, sobre el arribo de un buque con 30 mil barriles de combustible al muelle de Guaraguao. Sin embargo, estaciones como la del elevado de la avenida Municipal, la de la calle Sucre o la porteña se mantienen cerradas.
Aunque el dirigente advirtió que la escasez no iba a disminuir, el carburante ni siquiera ha sido repartido en las bombas del municipio Juan Antonio Sotillo. Al menos así lo aseveraron empleados que prefirieron resguardar sus nombres.
“Las que están surtiendo gasolina es porque tienen de la vieja”, señalaron los trabajadores. Al ser consultados sobre la llegada de la embarcación, agregaron que no les han participado nada al respecto y que lo que saben es porque lo han escuchado en la calle.
En la E/S Bolívar tienen previsto laborar este martes 1ero de septiembre, pero el derivado del hidrocarburo que venderán tampoco pertenece al cargamento recién llegado, según palabras de uno de los operarios.
Baja calidad
Los bomberos consultados, quienes simplemente estaban cumpliendo su horario, coincidieron en un punto muy importante: el combustible importado desde Irán causa muchos daños a los vehículos que la usan.
“Eso no sirve”, expresó de forma tajante uno de ellos. La razón para referirse de tal forma a la gasolina iraní es que es “vieja”, además de que se considera de segunda y hasta tercera mano en los estándares de calidad.
Puerto la Cruz / Javier A. Guaipo / Pasante USM