
El huevo es una de las proteínas más apreciadas, no solo por su valor nutricional, sino por lo rendidor que resulta para las familias y su costo accesible.
Sin embargo, la situación económica actual hizo que el cartón de 30 unidades sobrepasara, en los comercios del municipio Bermúdez, en el estado Sucre, la barrera de los 1.200 bolívares.
Andrés Marcano, vendedor con 30 años en el ramo, dijo que vende el cartón de huevos calidad AA en Bs 1860, por su tamaño extra grande, y afirmó que las ventas se mantienen estables.

En dos establecimientos asiáticos los precios oscilaron entre los 1200 y los 1300 bolívares.
En el recorrido se verificó que en comercios como el Francys y Mini Market Plaza Centro, el precio del medio cartón se muestra en 3.9 dólares, equivalentes a Bs 776, según la tasa del Banco Central de Venezuela, para este miércoles 15 de octubre.
Mirna Rodríguez, habitante de Playa Grande, compraba huevos en un negocio asiático y señaló que siempre los compra y “hace el sacrificio”, porque se trata de un producto con el cual puede “resolver”.
Sin embargo, reconoció que el precio va volando. “Antes yo compraba el cartón completo, pero ahora, por el precio, sólo compro medio y ando detrás de los muchachos para que no los consuman todos en una sentada. No sé dónde vamos a llegar”.
Carla Pérez, vecina del centro, dijo que los huevos son muy sabrosos, pero al precio que están hasta pierden el gusto. “Comprar medio cartoncito ya es un sacrificio. Con lo del dólar todo está demasiado caro y en especial, el precio de los alimentos. Mejor no hablemos de la carne”.
Francisco Ugas, habitante de la zona rural de Bermúdez, explicó que, aunque en la zona donde vive hay muchas granjas que crían gallinas y venden huevos, también allá están caros. “Los venden a 600 bolívares el medio cartón. Lo único es que se trata de un producto fresco y algunos son de buen tamaño”.
Sucre/ Corresponsalía Carúpano


