
El secretario general del Sindicato de Trabajadores de la Universidad de Oriente (Sintraudo), Ignacio Díaz, fijó posición en contra de la Constituyente Obrera que está impulsando el gobierno de Nicolás Maduro con el fin de "ser el motor inicial para la organización de un proceso nacional, que estará destinado a refundar el instrumento del Movimiento Obrero Nacional y adaptarlo al Socialismo Bolivariano del siglo XXI".
El dirigente fue enfático en señalar que esta instancia no está establecida en "ninguna parte" del ámbito legal del país.
A su juicio, la creación de la Constituyente Obrera sólo busca "distraer" a la masa laboral, controlar a la dirigencia gremial y eliminar los sindicatos.
"Esta iniciativa es para controlar, como lo hace el sistema cubano, donde el Congreso elige tres delegados aquí, tres allá, y al final van a terminar poniendo esos delegados de cada sector a dedo. Nosotros fuimos electos en el sindicato mediante estatutos y reglamentos internos, y mientras no se hagan unas elecciones para nosotros salir, seguiremos en nuestros cargos", aseguró Díaz.
Vale recordar que la comisión promotora que dará vida a la Constituyente Obrera fue juramentada por el presidente Nicolás Maduro en un acto celebrado en Caracas el pasado 23 de octubre.
Ese día el titular de la cartera del Proceso Social de Trabajo, Eduardo Piñate, detalló que entre el 29 de octubre y el 21 de noviembre se realizarán debates y la elección de voceros y delegados en cada centro de trabajo (3 delegados principales en cada centro de trabajo).
Después, acotó, entre el 24 y 29 de noviembre se llevarán a cabo asambleas municipales por sectores para escoger a los voceros de base, y por último, del 1 al 6 de diciembre se realizarán asambleas estadales sectoriales y de allí saldrán todos los representantes de la Asamblea Nacional Constituyente Obrera (estiman que sean 42 mil delegados).
Pese a que ya está establecido el cronograma del proceso, el representante de Sintraudo reiteró que no van a participar en la jornada.
"No estamos de acuerdo con eso, ni estamos pendientes. Eso se le ocurrió al Ejecutivo para callar a los trabajadores y eliminar los sindicatos. Hacemos un llamado a la dirigencia sindical a seguir luchando por nuestros beneficios, por salarios dignos y que se respete la contratación colectiva. Ellos supuestamente iniciarán sus asambleas, pero a nosotros lo que nos interesa es lo que estamos viviendo los trabajadores: tenemos tres años sin aumento salarial, no tenemos servicio médico, no tenemos servicio funerario, hay deudas, las prestaciones sociales están en el suelo, implementaron el instructivo Onapre… A pesar de todo estamos cumpliendo con nuestras obligaciones en nuestros trabajos", añadió.
Al ser consultado sobre la vigencia de Sintraudo, Díaz aclaró que la organización tiene cuatro años vencida, porque el Consejo Nacional Electoral (CNE) "no ha permitido" nuevas elecciones.
"Todos los sindicatos del país están vencidos y las autoridades universitarias también, pero no han permitido elecciones porque ellos saben lo que va a pasar. Entonces como no tienen la posibilidad de manipular a los trabajadores recurren a la Constituyente para tener a unos delegados puestos a dedo", finalizó el secretario general de Sintraudo, sindicato que cuenta con más de 270 afiliados en Anzoátegui.
Puerto La Cruz / Jesús Bermúdez


