Aunque el actual campeón de la Liga Nacional de Básquetbol de Chile (LNB Chile), Leones del Quilpué, clasificó a las semifinales, debió emplearse a fondo para eliminar a ABA Ancud. El base venezolano Sergio Mijares (Miranda, 1997) no pudo ayudar a los felinos en los tres últimos partidos por un desgarro en una de sus piernas.
Su condición es día a día, pero está convencido de que podrá aportar a partir del próximo lunes, cuando los quilpueínos reciban a Atlético Puerto Varas, en el inicio de la serie que definirá a uno de los finalistas del certamen.
“Vengo arrastrando un desgarro; pequeño pero desgarro al fin. Estoy trabajando con el staff para recuperarme lo mejor posible y poder ayudar al equipo en semifinales, así sea repartiendo el agua a mis compañeros”, dijo Mijares, tras lograr el pase a la penúltima instancia de la liga.
-ABA Ancud los exigió de principio a fin.
-Jugar contra Ancud, sea cual sea el escenario, siempre será difícil, porque son equipos competitivos y más cuando juegan en su cancha. Fue una serie muy física que se definió en la defensa.
El barloventeño jugó los dos primeros choques de la serie y promedió 10,5 puntos, 2,1 rebotes, 1,5 asistencias y 1,0 robos de pelota.
-¿Qué fue lo mejor y lo peor de Leones en la serie?
-Lo mejor y lo peor fue haber perdido los dos partidos que perdimos. Muchas veces, ganar tanto nos aleja la realidad y esas derrotas sirvieron para que aterrizáramos, para centrarnos en algunos detalles y demostrar de lo que somos capaces.
Mijares, junto con el aragüeño Ángel Moisés Galaviz, será la representación venezolana por Leones, mientras que el guayanés Luis “Lobo” Mérida será el criollo que defenderá los colores portovarinos.
-¿Cuál Leones veremos contra Puerto Varas?
-Estamos concentrados en mostrar nuestra mejor defensa. Creo que será una serie intensa y muy exigente en lo físico. El que cometa menos errores defensivos clasificará a la final.
Santiago / EFE