El presidente del sindicato Unión Regional de Empleados Públicos del estado Anzoátegui (Urepanz), José Hurtado, denunció supuestas irregularidades con el personal de educación que hace vida en la entidad.
"La zona educativa ha establecido un parámetro que viola toda norma legal, como la suspensión de sueldos y salarios. Esto, por supuesto, es una práctica que vulnera totalmente los derechos del trabajador", aseguró.
Según Hurtado, a su oficina han llegado personas en proceso para la pensión de incapacidad, delegados sindicales, empleados de reposo, por mencionar algunos ejemplos; que les han suspendido su sueldo.
"Les dicen que deben irse a Caracas a buscar solución para su reactivación de salarios, ya que es el Ministerio de Educación quien lleva los procedimientos y no ellos. ¿Cómo un trabajador que gana una miseria va a costear un viaje a Caracas, cuando un pasaje en carrito ida y retorno cuesta $60 y en autobús $40, más hospedaje y comida? Es una canallada esta situación para con los trabajadores de la educación. Es prácticamente un despido indirecto", enfatizó.
De acuerdo a Hurtado, desde la organización que preside han realizado las gestiones para tratar de atender esta y otras solicitudes pero, al parecer, no consiguen respuesta.
"Nosotros enviamos correspondencia a la Zona Educativa y resulta que no te la recibe, vulnerando lo que establece el artículo 51 de la Constitución. Para que nos recibieran una correspondencia, tuvimos que enviarla por Ipostel y fue que nos llamaron para reunirnos, hicimos unos acuerdos y de ahí para adelante ellos han tratado de vulnerar todo lo acordado verbalmente, en esa oportunidad", contó.
También dijo que han llevado la denuncia a la Defensoría del Pueblo y en dos oportunidades han citado a los representantes de la Zona Educativa pero, supuestamente, no se apersonan.
"Eso nos motivó desde esta organización sindical a un recurso jerárquico que consignamos en el despacho del Ministro de Educación y en la Dirección de Gestión Humana, con el objeto de denunciar el tipo de atropello que se viene refiriendo, el 1ro de este mes. Igual elevamos a la Procuraduría el reclamo sobre el tema de la migración de personal", agregó Hurtado.
Barcelona / Elisa Gómez