El martes 14 de diciembre, en la sede del Colegio de Médicos del estado Anzoátegui, ubicado en Nueva Barcelona frente a la Unidad Educativa El Manglar, se estará realizando una jornada de vacunación contra el Covid-19 dirigida especialmente a niños y adolescentes de entre 3 y 12 años de edad.
El presidente del gremio médico, Víctor Velásquez, informó a los padres y representantes que las dosis que estarán aplicando serán de Verocell, desarrollada por el laboratorio chino Sinopharm.
Adultos también podrán colocarse el producto biológico en ese sitio sin inconvenientes.
El operativo surge debido a que hay adultos que se han resistido a la inmunización de los infantes por el temor a que les apliquen la vacuna cubana Abdala, que ha sido rechazada por los expertos en medicina del país, debido a que hasta la fecha se desconoce su efectividad.
Aunque el proceso de vacunación a los menores de edad, debido al anuncio de puesta en marcha de clases presenciales, se inició con fuerza en octubre con la instalación de puntos de vacunación en colegios para chicos de entre 12 y 17, hubo padres que decidieron que era mejor aplicarles las dosis anticovid en centros de salud donde contaban con vacunas realmente certificadas. Así hizo la señora Eudis Ramos, que no permitió que sus hijos fueran inyectados en el liceo por temor a que les colocaran la Abdala.
La vacunación a niños desde los 3 años empezó más recientemente, en noviembre, por órdenes del Ejecutivo nacional, sólo con vacunas chinas.
El gremialista médico apuntó que, al igual que en los adultos, luego de recibir la dosis se puede presentar un malestar general, pero es algo normal, por lo que invitó a inmunizar a los más pequeños de la casa.
Puerto La Cruz / Milena Pérez