Las instalaciones de la Base Aérea Teniente Luis del Valle García de Barcelona sirvieron de espacio, este miércoles, para llevar a cabo la tercera reunión de la Zona Económica Especial Agroalimentaria del Oriente Venezolano (Zeeao), la cual estuvo encabezada por el Ministro del Poder Popular para la Agricultura Productiva y Tierras, Wilmar Castro Soteldo.
Acompañado del Ministro del Poder Popular para la Pesca y Acuicultura (Minpesca), Juan Carlos Loyo; del gobernador de Anzoátegui, Luis Marcano, y los mandatarios de Monagas, Bolívar, Sucre, Guárico y Delta Amacuro, Castro explicó que el encuentro sirvió para fusionar cada uno de los planes de desarrollo en las entidades.
"Estamos hablando de una región que alberga 9 millones 314 mil hectáreas, un millón 549 mil kilómetros de costa marítima y 5 mil 274 kilómetros de costa ribereñas, con unos suelos extraordinarios, ideales para cualquier tipo de rubro, especialmente cereales, leguminosas, frutos secos, ganadería bovina, bufalina, oleaginosas. Hay un abanico de opciones para cultivar a pequeña y gran escala, que pueden hacer de la Zona Económica Especial Agroalimentaria del Oriente Venezolano la gran zona productora de alimentos a nivel nacional e internacional como por ejemplo en países del Caribe, Asia, África y Medio Oriente", expresó.
De acuerdo a Castro Soteldo, una vez evaluado todo el potencial productivo acuícola, piscícola, agroforestal, animal, vegetal, entre otros, procederán a hacer la entrega del documento al presidente Nicolás Maduro para que con los equipos técnicos, puedan en la Asamblea Nacional proceder a declarar formalmente la Zona Económica Especial Agroalimentaria del Oriente Venezolano.
Barcelona / Elisa Gómez