Durante un encuentro en la sede de la Fundación del Niño en Cumaná, capital del estado Sucre, en el cual participaron la directora nacional del Instituto Autónomo Nacional de los Derechos del Niño y Adolescente (Idenna), Zoraida Ramírez; el director regional del referido instituto, Jorge Guerra y la juez superior de Control, María Eugenia Graziani.
También estuvieron presentes los representantes del Servicio Autónomo de Protección Integral a los Niños-Sucre (Sapinaes), Defensoría del Pueblo y voceros de los 15 sistemas de protección municipales del estado, se dictaron lineamientos sobre la activación del Fondo de Protección en el área y la reactivación del programa Vulnerabilidad Cero.
En el encuentro, se fortalecieron lazos y unificaron esfuerzos en pro de los más pequeños y se estableció la importancia de la cartografía social como herramienta para identificar las vulnerabilidades que enfrentan los menores.
En el caso de Bermúdez, el vocero del sistema, Leonel Pastrano, informó que se llevan a cabo operativos, para detectar menores en situación de vulnerabilidad y actuar en materia de protección.
Las acciones abarcan el centro de Carúpano y el mercado municipal, donde se han detectado casos de niños en situación de explotación laboral.
Sucre / Corresponsalía