viernes
, 10 de octubre de 2025
El Tiempo Informando al Pueblo Oriental

Provea y el Clippve consideran que Nobel de la Paz contribuye a “visibilizar” lucha pacífica por la liberación de detenidos en el país

octubre 10, 2025
Según el Clippve, el Nobel encarna al pueblo que mantiene “viva la convicción de que la democracia y la paz son caminos inseparables” / Foto: Archivo

Las Organizaciones No Gubernamentales (ONG) de defensa de Derechos Humanos, Provea y el Comité por la Libertad de los Presos Políticos (Clippve), se pronunciaron este viernes para manifestar su agradecimiento por el Premio Nobel de la Paz 2025 otorgado a la dirigente de Vente Venezuela (VV), María Corina Machado, al considerar que el mismo contribuye a visibilizar la lucha a favor de las decenas de detenidos por razones de conciencia en el país.

El Clippve puntualizó que las “víctimas de represión, las familias separadas por detenciones injustas y quienes han padecido la pérdida de sus derechos” también sienten en este premio es un “reconocimiento hacia la lucha legítima, pacífica y constitucional por la libertad de los presos políticos por la verdad, la justicia y la dignidad humana”.

“Este galardón visibiliza el esfuerzo de una nación que pese al sufrimiento, sigue apostando a los caminos pacíficos, democráticos y no violentos hacia un país donde se respeten plenamente los derechos humanos y las garantías constitucionales”, agregó el Clippve en su texto.

El Comité señaló que el Nobel encarna al pueblo que mantiene “viva la convicción de que la democracia y la paz son caminos inseparables”.

De acuerdo al último balance del Foro Penal, en el país existe un total de 841 presos políticos, de los cuales 103 son mujeres y cuatro son adolescentes.

Lucha no violenta

Asimismo, Provea estimó que el Nobel de la Paz otorgado a Machado este viernes en Oslo, Noruega, “es una reivindicación al coraje cívico frente a la represión y la criminalización que vive Venezuela”.

La ONG subrayó que este galardón que se adjudica “a una mujer venezolana perseguida por ejercer sus derechos políticos”, envía un mensaje claro acerca de que “la lucha no violenta por la democracia es fundamental y merece protección”.

“Este reconocimiento también contribuye a visibilizar el sufrimiento de miles de personas detenidas y perseguidas por razones políticas en el país”, acotó Provea a través de un mensaje en sus redes sociales.

La organización indicó que, tal como expresó el Comité Noruego del Nobel, “la democracia depende de la gente que se niega a guardar silencio, que se atreve a dar un paso al frente, a pesar de los grandes riesgos”.

Para Provea, esta frase no sólo describe a María Corina Machado, “sino a millones de venezolanos que insisten, resisten y esperan justicia”.

Finalmente, la instancia de defensa de DD.HH. manifestó su deseo de que el reconocimiento adjudicado a Machado impulse “una estrategia multilateral más firme para lograr una transición democrática y con garantías”.

Rodolfo Baptista

 ET 

 PUBLICIDAD

 ET 

 ÚLTIMAS NOTICIAS

El Tiempo crossmenu linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram