domingo
, 02 de noviembre de 2025
El Tiempo Informando al Pueblo Oriental

Más de un centenar de mujeres inician en Tailandia la carrera a Miss Universo 2025

noviembre 2, 2025
Las concursantes del Miss Universo arribaron a Tailandia para participar en distintas actividades / Foto: Prensa Miss Universo

Mujeres de unos 130 países y territorios comenzaron este domingo en Tailandia las actividades oficiales del certamen de belleza Miss Universo, cuya 74ª edición se perfila como la más grande en número de participantes, con el debut de Palestina en la competencia.

Decenas de candidatas se dieron cita en un lujoso hotel de Bangkok para sus registros como concursantes y una primera sesión fotográfica, actividades que continuarán el lunes y que dan inicio oficial a una agenda que culminará el 21 de noviembre con la elección y coronación de la ganadora.

Aunque Miss Universo anunció la participación de 130 competidoras, el número final se confirmará una vez concluyan los registros y se publique la lista oficial. La representante de Persia, Sahar Biniaz, anunció en octubre su retiro tras la detención en Irán de su directora, Golshan Bakhtiary.

Esta edición estará marcada por el fallecimiento de la reina madre de Tailandia, Sirikit, el pasado 24 de octubre a los 93 años, pues el país vive un luto oficial de 30 días, aunque no se suspenderán los grandes espectáculos programados.

Las competidoras

La representante de Costa de Marfil, Olivia Yace, -una de las favoritas de la edición, según portales especializados- fue la primera en llegar a Tailandia a mediados de octubre, si bien la candidata de Paraguay, Yanina Gómez, ofreció una rueda de prensa en Bangkok unos días antes, durante una breve visita al país.

La delegada de Venezuela -país con récords por ser el mayor generador de reinas de belleza en certámenes internacionales-, Stephany Abasaly, también vista como posible ganadora, arribó el domingo pasado tras casi once meses de preparación desde que su clasificación en el certamen nacional.

Las candidatas de México y Perú, Fátima Bosch y Karla Bacigalupo, respectivamente, llegaron esta semana a Tailandia, donde se reunieron con las embajadoras de sus países en Bangkok, mientras que las representantes de Colombia y España, Vanessa Pulgarín y Andrea Valero, aterrizaron este fin de semana.

La delegada de Palestina, Nadeen Ayoub, arribó la víspera y este domingo completó su registro en la competencia, donde hará historia como la primera representante palestina, llevando -según ha expresado en redes sociales- "la voz de quienes se niegan a ser silenciados", en alusión a los ataques de Israel sobre Gaza.

Por su parte, la tailandesa Veena Praveenar inicia el certamen con la ventaja de representar al país anfitrión y donde los concursos de belleza son muy populares, lo cual le otorga un amplio respaldo. La filipina Athisa Manalo porta, por su parte, la banda del país del Sudeste Asiático con más títulos en este tipo de certámenes.

Miss Universo difundió este domingo en redes sociales imágenes de las primeras candidatas en registrarse, entre ellas las delegadas de Canadá, Zambia, Noruega, Curazao, Bolivia, Guadalupe, Ecuador, Rumanía, Bélgica, El Salvador, Australia, Italia, Chile y Costa Rica.

La edición

Bajo el lema 'El poder del amor', esta edición busca resaltar "la fuerza, compasión e inclusión" de las mujeres alrededor del mundo.

La agenda de este año incluye una rueda de prensa el miércoles, visitas a la turística isla de Phuket y a la costera ciudad de Pattaya, y una entrevista a puerta cerrada con el jurado el 15 de noviembre, entre otras actividades.

Las candidatas volverán a la capital tailandesa para el desfile de traje típico y la competencia preliminar, que se celebrará el 19 de noviembre para definir a las 30 clasificadas, que se conocerán al inicio de la gala final conducida por el comediante estadounidense Steve Byrne.

La nueva reina sucederá a la danesa Victoria Kjaer, quien obtuvo el título en 2024 en México y durante su año de reinado visitó cerca de 30 países como imagen de la organización.

Se espera que, tanto en las actividades preliminares como en la noche de coronación, las candidatas desfilen en traje de baño, un requisito que competidoras musulmanas han completado en años anteriores usando 'burkini'.

El excanciller de Guatemala Mario Búcaro fue nombrado director ejecutivo de la organización hace cuatro días, y reemplaza a la tailandesa Jakkaphong 'Anne' Jakrajutatip, quien renunció al cargo en junio, entre investigaciones por presunto falseo de información financiera en su país.

Bangkok / EFE

 ET 

 PUBLICIDAD

 ET 

 ÚLTIMAS NOTICIAS

El Tiempo crossmenu linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram