El monto del bono de Semana Santa a docentes, el cual fue de 12,5 bolívares, generó malestar en el gremio, quienes lo catalogaron de “una burla”.
Este monto, que equivale a 0,16 dólares de acuerdo con la tasa oficial del Banco Central de Venezuela (BCV), no alcanza, según los maestros de Cumaná entrevistados, ni para un pasaje en el transporte público.
Ante esta situación Tatiana Urrieta, maestra de primaria, comentó que para ella ese monto es un insulto a su esfuerzo y a sus años de estudios universitarios.
“He llegado a pensar que perdí todo ese tiempo formándome para tener una profesión digna, porque trabajar hoy en día en un tienda, por ejemplo, es más rentable”.
Dijo que es cantidad no alcanza para nada, “ni para comprar pan”. Por lo que cree que el Ejecutivo se está burlando de su necesidad de la manera más descarada.
Lisbeth Rojas, profesora de bachillerato, refirió que esos 12,5 bolívares son “una burla”. “Eso no da para nada, y si se supone que es un bono para Semana Santa, a donde podemos ir nosotros con ese monto, ni para una empanada en la playa”.
Señaló que no es posible que el gobierno siga jugando con sus salarios y sus beneficios, ya están cansados de tanto maltrato, pese a que siguen dando lo mejor de sí en sus puestos de trabajo.
Por su parte, Gregory Quijano, presidente del Sindicato Venezolano de Maestros (Sinvema) Sucre-Cumaná, dijo que ese depósito por concepto de Semana Santa “fue en verdad una burla para el magisterio venezolano”.
Detalló que representa más de la mitad de un pasaje para ir a una playa cercana. “De allá nos vendremos caminando y para un solo día. Desde la federación venezolana de maestro expresamos que el gobierno ha tenido suficiente tiempo para dar respuestas oportunas a su situación laboral”.
Refirió que han pasado más de tres estar discutiendo la contratación colectiva, proceso que ahora se encuentra paralizado.
Aprovechó la oportunidad para decir que el Ejecutivo ha empezado a hacer suspensiones de salarios de manera arbitraria. “Que recuerden que hay inamovilidad laboral y el salario es caca”.
Cumaná / GL - Corresponsalía