lunes
, 08 de septiembre de 2025
El Tiempo Informando al Pueblo Oriental

Lorenzo no descarta cambios ante Venezuela y critica a los "apostadores del fracaso"

septiembre 8, 2025
Néstor Lorenzo, entrenador de Colombia, criticó a los ciudadanos que cuestionaron su gestión al frente del cuadro neogranadino / Foto: NTN24

El seleccionador de Colombia, el argentino Néstor Lorenzo, dijo este lunes que no descarta hacer cambios en la nómina del equipo tricolor para el partido contra Venezuela, el martes en la última jornada de las eliminatorias sudamericanas para el Mundial de 2026, al tiempo que criticó a quienes llamó "apostadores del fracaso".

Durante una rueda de prensa antes de viajar a la ciudad venezolana de Maturín para enfrentar a la Vinotinto, Lorenzo indicó que para ese partido "posiblemente haya cambios porque sabemos que todos los que están acá están dispuestos y son potenciales titulares".

Antes de lograr la clasificación de la selección colombiana con una goleada por 3-0 sobre Bolivia el pasado jueves en Barranquilla, Lorenzo fue criticado porque el equipo tuvo seis partidos seguidos sin conocer la victoria.

"El apostador al fracaso es una persona que habla mal a priori, aun viendo una situación que no se inició de la mejor manera. Esa gente le hace mal al fútbol colombiano, ustedes mismos se tienen que cuidar de esa gente", agregó el estratega al reiterar que siempre ha trabajado "con honestidad y con los pies sobre la tierra".

Más frases

Para Lorenzo, ahora lo que sigue es "enchufarse rápido porque no hay tiempo de relajarse mucho. Ya se festejó, se pasó la página y hay una gran responsabilidad de preparar el partido para el Mundial, y este va a ser un partido importante porque Venezuela es un muy buen equipo".

Además, resaltó que ahora, al interior de la selección, empieza otra competencia "porque todos se van a 'matar' para poder estar en el Mundial y eso es lo que hace más grande al equipo colombiano".

Ante la necesidad de la Vinotinto de obtener el resultado que le permita acceder a la repesca del próximo Mundial, Lorenzo indicó que por el estilo de juego propositivo de Colombia muchos se han creído que "es la máquina de ganar", pero recordó que con Venezuela "siempre nos ha costado".

"En el proceso de 2014, que fue la mejor culminación en un Mundial de una selección Colombia, perdimos 1-0 en Venezuela. Tenemos que abandonar el ‘exitismo’ porque no nos hace bien", precisó al acotar que "no me gusta que se demerite a ningún rival porque en las eliminatorias es difícil ganar un partido".

Opinión de Vargas

Junto a Lorenzo, en la rueda de prensa estuvo el portero Camilo Vargas, del Atlas mexicano, quien al referirse a las expectativas frente al partido con Venezuela dijo que "la consigna es buscar el puesto más alto en la tabla de posiciones".

Vargas, quien ha estado en las clasificaciones de Colombia a los Mundiales de Brasil 2014, Rusia 2018 y al de México, Estados Unidos y Canadá en 2026, manifestó que desde su primera convocatoria siempre tuvo "la actitud de aportar al equipo y, con la confianza del 'profe' y del equipo, logré consolidarme".

En cuanto a conseguir el cupo a la cita mundialista y con respecto al encuentro ante Venezuela, Vargas comentó: "Estamos contentos por haber conseguido la clasificación, pero somos conscientes del partido que tenemos mañana, queremos quedar en lo más alto de la tabla de posiciones".

Bogotá / EFE

 ET 

 PUBLICIDAD

 ET 

 ÚLTIMAS NOTICIAS

El Tiempo crossmenu linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram