Jubilados de Petróleos de Venezuela S.A. (Pdvsa), en el estado Anzoátegui, dieron un ultimátum a la gerencia de la empresa. "Si no hay respuesta esta semana, lo más seguro es que nos vayamos a la sede ubicada en La Campiña, en Caracas, para exigir que nos paguen lo que nos deben", aseguró el retirado Alirio Díaz.
Señaló que esta opción de protesta se encuentra aprobada en un 80% por los 28 mil afectados a escala nacional.
Díaz indicó que durante los próximos días se llevarán a cabo asambleas en las seccionales de la Asociación de Jubilados de la Industria Petrolera (Ajip) en todo el país para tomar la decisión final de si viajan o no a la capital de la República para hacer presión a la presidencia de la compañía petrolera.
Agregó que la idea es que los retirados de todos los estados donde funciona Pdvsa se concentren en la sede en Caracas. "Tenemos que estar todos unidos para poder hacer presión", dijo.
Acción
Este martes, en horas de la mañana, varios de los jubilados que han denunciado la falta de pago de intereses de los haberes económicos del Fondo de Pensiones, correspondiente a 2017, así como un remanente de los años 2014, 2015 y 2016, volvieron a obstaculizar el acceso hacia la sede de Pdvsa, en el sector Guaraguao de Puerto La Cruz.
Al igual que el lunes, allí gritaron consignas alusivas a estos pasivos laborales. Trancaron el paso por varias horas de la mañana.
De acuerdo con el jubilado Miguel Rodríguez a cada uno de los retirados de Anzoátegui (cerca de 6 mil 500, según versión de ellos), les deben 40 mil dólares, aproximadamente, por diferentes conceptos desde 2014 hasta la fecha.
Puerto La Cruz / Jesús Bermúdez