"Aquí tenemos fallas de todo tipo". Con esta frase, Rosa Yaguaramay, residente del sector Santa Bárbara, ubicado en la parroquia Naricual del municipio Simón Bolívar, empezó a mencionar las principales necesidades que padecen en la comunidad.
En primer lugar, pidió a las autoridades gubernamentales que se desarrolle un proyecto para la construcción de aceras, brocales y cunetas; así como también para el asfaltado de las dos vías disponibles.
"Las calles nunca han sido asfaltadas. Hace como 20 años empezaron las aceras y sólo hicieron un pedacito, como para tapar un hueco. Cuando llueve esto es horrible para caminar, de verdad que necesitamos que se acuerden de nosotros", expresó Yaguaramay.
La también vecina, Ninen Gamardo, solicitó que sea atendido el abastecimiento de agua potable. Alegó que hace aproximadamente un año se ejecutó un proyecto de colocación de tuberías para ampliar la red, pero solo recibieron el recurso hídrico en el momento de la prueba.
"Anteriormente sí teníamos agua hasta cierto punto, no nos llegaba todos los días pero sí nos surtían. Ahora con esto que hicieron no nos llega nada. Aquí si no estuviéramos cerquita el río, no sé cómo resolveríamos. Para beber agua limpia hay que esperar los camiones cisternas que venden el tambor en Bs 80 y el tanque sale como en Bs 300 y cuando no, algunos le colocan pastillas para potabilizar el agua del río", relató Gamardo.
En el sector Santa Bárbara de Naricual piden la ejecución de un proyecto para mejorar la vialidad / Foto: Juan Rojas
Por otro lado, a Johanny Guillén le gustaría que las autoridades competentes les brinden algún tipo de ayuda para mejorar las viviendas que se encuentran en malas condiciones y también, especialmente aquellas que fueron construidas con láminas de zinc.
"Hay muchos ranchos, sería bueno que se desarrollen proyectos habitacionales para esta comunidad que tiene más de 26 años de fundada", declaró Guillén.
Con ella coincidió Yaguaramay, pues aseguró que la situación económica no les da para cubrir este tipo de gastos, tomando como referencia que un saco de cemento, puesto en la zona, sale en la zona en $12.
Se conoció que son más de 200 familias las que están en espera de que les brinden ayuda, para mejorar su calidad de vida.
Barcelona /Elisa Gómez