El presidente del parlamento de 2015, Juan Guaidó, condenó las violaciones de derechos humanos ejecutadas por el gobierno de Nicolás Maduro y se pronunció sobre los recientes cambios de versiones en los casos de asesinatos de opositores.
“No se puede blanquear una dictadura que está señalada por delitos de lesa humanidad. Ustedes arrastraron a esta catástrofe a Venezuela", dijo el dirigente durante la sesión de este martes de mayo.
Guaidó aseveró que, ante el mundo está claro quiénes son los señalados por crímenes de lesa humanidad. “Tienen una recompensa por 15 millones de dólares y están vinculados al narcotráfico".
Indicó que el reciente informe del fiscal general designado por la constituyente, Tarek William Saab, evidencia que “no solamente fue la confesión de lo que hemos denunciado durante cuatro años, fue el secuestro, tortura, persecución".
Realidad
El Ministerio Público (MP) admitió que el estudiante Juan Pablo Pernalete sí fue asesinado por una bomba lacrimógena lanzada por la Guardia Nacional en 2017 y sumó el delito de “homicidio culposo” a la imputación contra los responsables de la muerte del concejal Fernando Albán en 2018.
Abogados consideran que la intención real del Ejecutivo es frenar la investigación que cursa en la Corte Penal Internacional.
Guaidó recordó que, el lunes 3 de mayo, llevaron ante la Organización de Estados Americanos (OEA) el Informe Anual 2020 de Derechos Humanos en Venezuela presentado por el comisionado Humberto Prado.
“Queda clara la impunidad que ha reinado ante los delitos sistemáticos cometidos por la dictadura. Seguiremos denunciando y buscando soluciones”, expresó Guaidó.
Caracas / Corresponsalía