lunes
, 24 de febrero de 2025
El Tiempo Informando al Pueblo Oriental

Gremio cacaotero nacional presentó balance del año 2024

diciembre 7, 2024
Los cacaoteros afirman que seguirán apostando al incremento de la producción/ Foto: Otto Irazábal

La directiva de la Asociación de Productores de Cacao de Venezuela (Asoprocave) presentó un balance a sus afiliados sobre las acciones que ejecutaron durante el año 2024, con el fin de relanzar el gremio.

Álvaro López, vocero del ente en Sucre, señaló que en el año hubo muchas dificultades, retos y desafíos, pero que fue de grandes convicciones y determinaciones para poder superar los obstáculos y lograr los siguientes objetivos, entre esos, una gira nacional para dialogar e intercambiar experiencias de producción y organización, con los líderes cacaoteros de Sucre, Miranda, Mérida y Zulia.

Resaltó como uno de los principales logros la actualización y registro jurídico del gremio nacional, así como la participación activa en todas las fases del proyecto de Ley del Cacao Venezolano, con importantes aportes y propuestas concretas, “siempre pensando en el beneficio colectivo y defensa de nuestros cacaocultores y su entorno sociocomunitario y familiar”.

Igualmente, evaluó como positivas las alianzas estratégicas para la atención directa al productor con la empresa privada, a través de la Fundación Prosperi y las autoridades nacionales, regionales y locales.

“Creamos la mesa técnica del cacao para el combate de la escoba de bruja y entrega de plántulas a los productores, a través del vivero agroecológico Wilfred Merle, ubicado en Sucre, principal estado productor de cacao del país”.

Propuestas

López señaló que durante este último trimestre del año sostuvieron tres encuentros con las autoridades nacionales de la Corporación Socialista del Cacao y presentaron propuestas para levantar la producción nacional y atender de forma integral al cacaocultor y a su entorno.

Agregó que Asoprocave, como ente jurídicamente organizado, presentó a las autoridades, un Plan de Desarrollo Nacional del Cacao Venezolano, para su consideración, que tiene como objetivo lograr la marca país, con el incremento de la producción y expansión de la superficie sembrada, protegiendo nuestra calidad genética criolla, y consolidar el liderazgo internacional a través de las exportaciones.

“En Asoprocave hemos decidido no abandonar nuestras unidades de producción y seguimos trabajando y apostando juntos a las autoridades nacionales, regionales, locales y empresas privadas hasta alcanzar el gran salto, para el despegue y la prosperidad económica del sector cacao como el principal rubro de la oferta agrícola exportable del país y de mayor penetración en el mercado de consumo mundial”, concluyó.

Paria/ Yumelys Díaz

 ET 

 PUBLICIDAD

 ET 

 ÚLTIMAS NOTICIAS

El Tiempo crossmenu linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram