Mediante un mensaje de voz difundido en sus cuentas de las distintas redes sociales, el gobernador del estado Sucre, almirante Gilberto Pinto, se sumó a las voces del sector oficialista que atribuyen el apagón nacional ocurrido este viernes, a un sabotaje al sistema eléctrico nacional.
De manera precisa, el mandatario estadal acusó a la “derecha extremista” del presunto ataque, con fines de desestabilización. El apagón, según Pinto, afectó a 20 estados del país.
Expresó “su más profundo rechazo, a este acto de cobardía”, que a su juicio no solo buscaba desatar el caos, sino la destrucción y la desmoralización del pueblo de Sucre.
Señaló que desde el alto gobierno se activó el sistema defensivo territorial, a través del Plan Centella y una fuerza de choque, para recuperar y restaurar los servicios públicos, como transporte, salud, agua potable, aguas servidas y eléctrico.
Precisó que en el caso de Sucre se activó un grupo de oficiales, técnicos, profesionales e ingenieros, que están trabajando en la restauración del sistema en el menor tiempo posible.
El gobernador dijo que se garantizó el inventario de combustible y el funcionamiento de los centros de salud, públicos y privados en la entidad.
Informó que se acordó un plan para que diariamente sean reabastecidas las plantas eléctricas de los centros hospitalarios con el combustible necesario.
Anunció que se habilitaron las estaciones de servicio El Peñón y Villa Olímpica para el transporte y los cuerpos de seguridad, en Cumaná; y la estación de servicio Playa Grande, para Carúpano.
Dijo que a los presuntos responsables del ataque, les llegará la “operación tun tun” “y tengan la seguridad de que aquí va a haber justicia. Eso le va a seguir dando tranquilidad y la paz ganada a todo nuestro pueblo”.
En este sentido, afirmó que estaban seguros de que se iba a producir el ataque y que estaban preparados. “Elevó un reconocimiento público a los todos los trabajadores de la Corporación Eléctrica Nacional, quienes están en la recuperación inmediata del sistema eléctrico nacional”.
También dijo que garantizaron los servicios de diálisis en Cumaná y Carúpano y anunció la reposición del servicio de forma progresiva.
Sucre / Yumelys Díaz