sábado
, 03 de mayo de 2025
El Tiempo Informando al Pueblo Oriental

Familiares de presos políticos realizarán concentraciones en cinco delegaciones diplomáticas la próxima semana

mayo 2, 2025
Comité por la Liberación de los Presos Políticos participó este jueves en la movilización con motivo del Día del Trabajador / Foto: X / @clippve

El Comité por la Liberación de los Presos Políticos (Clippve) realizará desde este lunes 5 y hasta el viernes 9 de mayo, un recorrido por distintas sedes diplomáticas en Caracas, con la finalidad de denunciar las violaciones a los derechos humanos y solicitar solidaridad internacional para lograr la excarcelación de las personas detenidas antes y después de los comicios presidenciales del 28-J.

Familiares, amigos y defensores de derechos humanos participarán durante cinco días en las concentraciones que también tendrán como objetivo el levantamiento de las medidas restrictivas que aún pesan sobre los ciudadanos han salido de los penales bajo el beneficio de revisión de procesos judiciales solicitados por el Ministerio Público.

Según la Organización no Gubernamental (ONG) Foro Penal, hasta el 21 de abril existía un total de 890 presos políticos en el país, de los cuales cinco eran adolescentes, 168 militares y 90 mujeres.

Itinerario de protesta

El Clippve detalló este jueves a través de un comunicado los puntos de encuentro de la denominada Ruta Global por la Justicia y la Libertad de todos los Presos Políticos. Esta es la segunda fase de recorridos por organismos e instituciones realizados por parientes y allegados de personas privadas de libertad -la primera se llevó a cabo entre el 24 y 28 de febrero.

Las representaciones diplomáticas que formarán parte de la Ruta por la Justicia son:

1.- Embajada de Colombia: Allí se solicitará que el vecino país, “como receptor de millones de venezolanos, miembro del Consejo de Derechos Humanos de la ONU y nación con el mayor número de ciudadanos detenidos en Venezuela acusados injustamente por razones políticas, eleve su voz por la libertad de sus connacionales y de todos los presos políticos, venezolanos y extranjeros, y respalde a las víctimas de persecución y represión”.
2.- Embajada de México: En este punto se pedirá al gobierno que “alinee su política exterior con sus compromisos internacionales de derechos humanos, interceda por su ciudadano preso político e incluya la situación de los presos políticos venezolanos y extranjeros en los espacios de diálogo en los que participe”.
“Pediremos una postura más clara de rechazo a la represión y mayor respaldo a las víctimas”, subrayó el Clippve.
3.- Embajada de Brasil: El Comité por la Liberación de los Presos Políticos solicitará a esta nación que desde su rol regional y en organismos como Brics, Unasur y Celac, “promueva acciones diplomáticas concretas para lograr la liberación de los presos políticos, el cese de la represión y el respeto a las víctimas”.
4.- Embajada del Japón: Se pedirá al país nipón que “mantenga un monitoreo diplomático activo y se sume a las gestiones internacionales por la liberación de los presos políticos venezolanos y extranjeros, exigiendo garantías como condición para cualquier cooperación bilateral”.
5.- Delegación de la Unión Europea: El Clippve exhortará a esta delegación reforzar su presión diplomática y gestiones públicas para exigir la liberación de todos los detenidos por razones políticas -venezolanos, europeos y otros extranjeros-, y a mantener esta exigencia como prioridad en cualquier proceso de diálogo con el Estado venezolano.

Defensa de los trabajadores presos

Este jueves, representantes del Clippve participaron en la concentración convocada en Caracas por sindicatos y gremios con motivo del Día del Trabajador y en defensa del salario y las conquistas laborales.

“Hoy Día Internacional de los Trabajadores, alzamos nuestra voz por la libertad plena e inmediata de todas y todos los trabajadores que hoy son presos políticos en Venezuela. Profesores universitarios, docentes y empleados públicos permanecen injustamente tras las rejas por atreverse a exigir una vida digna y alzar su voz contra el atropello”, apuntó el Comité a través de la red social X.

El pasado lunes 28 de abril, el Clippve acudió a la sede del Ministerio Público, en el centro de Caracas, para consignar una misiva en la que se denunciaban los atropellos a los que se someten a los presos políticos, como el impedimento para tener abogados defensores privados, el aislamiento, la incomunicación, entre otras trasgresiones a la normativa jurídica nacional e internacional.

Sin embargo, la Fiscalía se negó a recibir la denuncia alegando que la misma no cumplía con los “lineamientos” de la institución.

“Como familiares y víctimas de la represión y la persecución en Venezuela, rechazamos de manera categórica la negativa del Ministerio Público de recibir el documento que intentamos consignar el 28 de abril en la sede principal de Parque Carabobo”, apuntó el Clippve en sus redes sociales.

Caracas / Rodolfo Baptista 

 ET 

 PUBLICIDAD

 ET 

 ÚLTIMAS NOTICIAS

El Tiempo crossmenu linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram