La deficiencia en algunos servicios públicos sigue siendo la queja más recurrente en tres sectores de Cumaná, en el estado Sucre.
Residentes de Puerto España, El Peñón y las adyacencias de la avenida Cacique Maragüey, denuncian que los mayores problemas que viven en sus comunidades van ligados con la recolección de los desechos sólidos y desbordamiento de aguas negras.
Zuraida Peñalver, quien habita en Puerto España, señaló que su mayor preocupación es la basura. “Los camiones no pasan con constancia, desde diciembre para acá, esto ha ido empeorando”.
Comentó que antes las unidades pasaban por la zona en las noches, pero cree que se les habrá olvidado el camino. “Tenemos que ir hasta un container que se encuentra cerca para colocar los desechos, pero eso pasa hasta dos semanas que no lo recogen”.
En esta comunidad también hay familias que padecen por el desbordamiento de las aguas negras, lo cual los mantiene en una situación insalubre y permanentes hedores.
Este problema de la basura se repite en las adyacencias de la avenida Cacique Maragüey, donde sus vecinos denuncian que el aseo tiene tiempo que no pasa.
Efraín Rodríguez dijo que tienen hasta tres meses con la basura acumulada, por lo que muchas ocasiones él debe, con su carretilla, recolectar los desechos e ir a botarlos en la vía principal o en recipientes cercanos, por donde sí pasan los camiones.
Por su parte, Lorenzo Urbaneja, residente de El Peñón, comentó que tienen un tubo de aguas negras que se rompió, lo cual afecta a todos los que habitan en la calle principal del sector Las Garzas.
“La calle es puras aguas negras. Supuestamente lo habían arreglado, pero eso quedó igual. Ese problema tiene como tres años y nadie nos da respuestas”.
Los moradores de estas tres comunidades coinciden en pedir a las autoridades que se aboquen a mejorar la calidad de vida de los cumaneses, pues las fallas en los servicios públicos son cada vez recurrentes.
Cumaná / GL – Corresponsalía