La aparición de seis delfines muertos en el curso de un mes, en las costas del municipio Bermúdez del estado Sucre, encendió las alarmas de los organismos del área ecológica, científica y marina de la entidad, que se reunieron este miércoles en la sede del Instituto Nacional de Espacios Acuáticos (Inea), en Carúpano, para iniciar una investigación y determinar las causas del fenómeno, que ya se ha vuelto alarmante.
Juan Reyes, coordinador estadal del área de Diversidad Biológica del ministerio de Ecosocialismo (Minec), informó que se reunieron para iniciar una investigación con la presencia de voceros del Inea, del Instituto Socialista de Pesca (Insopesca) y de la Defensoría Pública, entre otros entes.
Precisó que tratan de establecer posibles causas para lo que está ocurriendo con estos mamíferos. “No sabemos, ni tenemos a idea ciencia cierta de cuáles fueron las causas”.
En este sentido, adelantó que se trata de una primera reunión y vendrán otras con presencia de especialistas, para determinar cuáles son las causas de los varamientos.
Los puntos donde han varado los delfines muertos son Los Uveros, Copey, Guayacán de Pescado y Tío Pedro.
Hay mucha especulación sobre el varamiento de los delfines muertos, algunos con evidentes signos de golpes, por lo que se creen que pueden haber quedado enredados en artes de pesca, debido a que en los dos últimos meses se han multiplicado los cardúmenes de sardinas cercanos a la costa de Bermúdez.
Paria / Yumelys Díaz