Con unos 35 años de fundada, en la comunidad Andrés Bello, ubicada en la zona sur de Bermúdez, en el estado Sucre, siguen a la espera de que las autoridades busquen una solución definitiva a la falta de un acueducto.
Reina Morales, vecina de Andrés Bello, señaló que la escasez de agua es el principal problema que aqueja a las 400 familias que viven en el barrio y en especial a niños y adultos mayores que viven en la zona.
Explicó que en su familia son 10 personas y deben comprar mil litros de agua dos veces para subsistir una semana, porque no cuentan con más medios de almacenamiento. Eso significa que gastan $15 y $18 en siete días. “No dura nada, somos diez personas en esta vivienda”.
La residente explicó que entre las opciones que les han dado, está la perforación de un pozo y la otra pegarlos de la red del acueducto del sur.
Por lo pronto, en las recientes consultas comunales, aparentemente fueron proyectos para solucionar la falta de un acueducto los que salieron ganadores. Sin embargo, los líderes de calle de la zona no se acercaron para hablar de los mismos.
Pero no es el único problema que aqueja a los habitantes del sector. La vecina dio cuenta de la pésima vialidad, los constantes apagones, la falta de un sistema de cloacas y las deficiencias de otros servicios.
Carlos Andrés López, vecino de la parte alta del barrio, agregó que siguen a la espera de las soluciones a estos problemas para que pueda mejorar la calidad de vida de los habitantes del sector.
“Que nos arreglen los problemas que tenemos y no nos engañen a cada rato, porque tenemos más de 30 años en la comunidad y queremos que nuestros problemas sean conocidos por el presidente o el gobernador y ver que solucionan”.
Dijo que la compra de agua los agobia, porque dejan de comprar la comida para contar con un poquito de líquido, por lo que quieren prontas respuestas.
Bermúdez / Yumelys Díaz