jueves
, 30 de octubre de 2025
El Tiempo Informando al Pueblo Oriental

En comercios de la zona norte ya se deja ver el tradicional pan de jamón entre $10 y $15

octubre 30, 2025
El pan de jamón se consigue, mínimo, en 10 dólares en panaderías del área metropolitana / Fotos: Archivo

A pesar de que aún faltan más de 30 días para la llegada del mes de diciembre, ya el tradicional pan de jamón se ofrece en varias panaderías y supermercados de la zona norte del estado Anzoátegui.

Tras hacer un recorrido por diferentes comercios se pudo corroborar que el producto tiene un valor que va desde 10 hasta 15 dólares en su presentación habitual (entre 800 y 1.200 gramos).

Estos mismos costos fueron establecidos por dueños y encargados de locales en el año 2024.

Pese a que todavía no ha comenzado la época decembrina, vendedores consultados afirmaron que ya algunas personas han empezado a adquirir el alimento navideño.

"Aquí preparan pan de jamón todos los días porque se vende rápido", indicó una de las trabajadoras de la panadería del supermercado Más Por Menos, situada a pocos metros del elevado de Puerto La Cruz.

En ese establecimiento el producto es ofrecido en 11 dólares, mientras que en otra panadería cercana a la estación de servicios (E/S) lo están vendiendo en 14 dólares. Allí también lo comercializan por porciones pequeñas valoradas en $2.

En la panadería "La Caribeña", situada en la calle Bolívar de Puerto La Cruz, cuesta entre $7 (mediano) y $15 (grande).

Costos similares

En panaderías de Barcelona también ofrecen al público varias presentaciones del alimento tradicional.

En el local "Pan Comido", del Bulevar 5 de Julio, la versión grande del pan de jamón cuesta 14 dólares, mientras que la más pequeña $2.

En el caso de la panadería La Tribu, situada en la avenida 5 de Julio, la presentación habitual cuesta $10 y la conocida como "Mini pan de jamón" tiene un valor de Bs 795.

Mientras tanto en el supermercado Aikoz, ubicado en la avenida Ejército, venden en $11,27 la versión grande y en $2,22 la porción.

Sin ventas

Pese a que el producto ya se deja ver en vitrinas de varios locales comerciales, hay muchos vendedores que aún no han decidido ofrecerlo.

"Aquí empezaremos después del 15 de noviembre porque cada año es así. El año pasado vendimos a $5 el pequeño y $10 el grande, pero quizás este año tenga que ser $6 el pequeño y $12 el grande, todo depende de los precios, la tocineta es lo más costoso", explicó Marly Biyolis, encargada de la panadería "La Esperanza", situada frente al mercado municipal de Puerto La Cruz.

En otra panadería que está a pocos metros tampoco están ofreciendo el alimento navideño aún.

"Vamos a hacer una prueba ahorita en noviembre, pero igual siempre se vende con más frecuencia en diciembre. El año pasado costaba 10 dólares, pero puede que este año esté igual, o en 12 o 15 dólares, se va a evaluar", comentó la vendedora María Santaella.

¿Y los compradores?

Tras conocer los precios del pan de jamón este año, ciudadanos consultados expresaron que no les sorprende que sean los mismos de 2024.

"Ahorita no pueden estar aumentando mucho el precio. Ya de por sí 10 o 12 dólares es bastante, lo que pasa es que uno para seguir la tradición hace el esfuerzo, pero hay muchos que tienen años sin comerlo, porque los sueldos de ahora no alcanzan", opinó el obrero Luis León.

Mientras que la contadora Diana Alcalá manifestó que a pesar de los altos precios del pan de jamón, "en mi casa tenemos la costumbre de ponernos de acuerdo entre dos o tres para comprar uno o dos y así la carga es más fácil y seguimos la tradición, además de comer hallacas".

Puerto La Cruz / Jesús Bermúdez (con aporte de Mariela García - Pasante)

 ET 

 PUBLICIDAD

 ET 

 ÚLTIMAS NOTICIAS

El Tiempo crossmenu linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram