Más de 1.400 proyectos fueron sometidos a votación en Anzoátegui en la tercera Consulta Nacional Popular realizada el pasado domingo 2 de febrero.
Así lo informó Luis "pancho" Vásquez, responsable de la Vicepresidencia de Consejos Comunales y Comunas del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv) en el estado, quien recordó que para estos comicios fueron habilitados 204 circuitos comunales.
Detalló que dentro de las propuestas hechas por las estructuras vecinales habían solicitudes de recuperación de infraestructuras educativas y deportivas, sustitución de techos, adquisición de trimotos para la recolección de desechos sólidos, recuperación de redes de agua potable, así como adquisición de tanques de agua.
Además, precisó, algunas comunas plantearon la necesidad de rehabilitar pozos de agua en comunidades rurales, adquirir transformadores eléctricos y poner en funcionamiento espacios para la cría de cerdos y aves.
"Cabe resaltar que los proyectos de agua resaltaron en la consulta, no sólo en Anzoátegui sino también a nivel nacional. Además, la participación se elevó en más de 200% con respecto a la última jornada de consulta el año pasado, consolidándose así el proceso de consulta al pueblo de sus proyectos comunitarios Esta consulta mejoró con creces la última realizada, hubo más organización, más claridad de los voceros para plantear proyectos realizables y se innovó en todo lo que fue el aparataje cibernético para la carga de proyectos", resaltó Vásquez.
Según la información suministrada por el representante de Consejos Comunales y Comunas del Psuv, la próxima semana está previsto que se inicie el proceso de transferencia de recursos a las comunidades para la ejecución de los proyectos ganadores en la consulta.
Este es el primer sondeo vecinal que se lleva a cabo en 2025, mientras que el año pasado se realizaron dos.
El gobierno nacional tiene previsto desarrollar tres consultas de este tipo adicionales en lo que resta del presente año.
Puerto La Cruz / Jesús Bermúdez