lunes
, 28 de abril de 2025
El Tiempo Informando al Pueblo Oriental

El cónclave para elegir al nuevo papa iniciará el 7 de mayo

abril 28, 2025
En el cónclave que eligió al Papa Francisco en 2013 participaron 115 cardenales electores / Foto: EFE

El cónclave para elegir al nuevo papa comenzará el 7 de mayo, según la Oficina de Prensa de la Santa Sede. Tras el velorio y entierro de Francisco en la basílica de Santa María la Mayor, los cardenales presentes en Roma tomaron la decisión el lunes en su quinta Congregación General.

La Capilla Sixtina del Vaticano, que permanecerá cerrada a los visitantes durante esos días, será la sede de la votación. En la mañana de ese día, los cardenales celebrarán la misa “Pro eligiendo pontífice” y en la tarde procederán al juramento de los purpurados y comenzar con la elección.

Para ello, están convocados 135 cardenales, todos menores de 80 años y procedentes de todo el mundo, de los cuales participarán 133, debido a la ausencia de dos sacerdotes que no podrán asistir por razones de salud. Los afectados son el español Antonio Cañizares y el bosnio Vinko Puljic. De ellos, 108 fueron nombrados por Bergoglio durante su pontificado.

Durante la congregación han intervenido 20 cardenales, que han hablado de la Iglesia, su relación con el mundo, además de las características que debe tener el nuevo papa ante esos retos, indicó el portavoz.

Entre los que se dirigieron al resto de purpurados figuran el alemán Reinhard Marx, arzobispo de Múnich y Freising; el filipino Luis Antonio Tagle, Pro-Prefecto del Dicasterio para la Evangelización, y el francés Dominique Mamberti, Prefecto del Supremo Tribunal de la Signatura Apostólica.

En la reunión se abordó el tema, aunque no se tomó ninguna decisión, de la posible participación o no del cardenal Angelo Becciu, a quien Francisco quitó los privilegios de purpurado por su implicación en un escándalo financiero porque el que ha sido condenado, pero él insiste en que conserva las prerrogativas de entrar en el cónclave.

Aprovechando el revuelo de la situación, las casas de apuestas han mostrado las opciones de los más “papables”. Los cardenales Pietro Parolin y Luis Antonio Tagle lideran las votaciones tras la muerte del Papa Francisco. El hecho de que este proceso sea realizado en el más completo hermetismo es lo que le hace apetecible, debido a que a pesar de las matrices de opinión en torno a algunos nombres, esto no es una proyección representativa real.

Ciudad del Vaticano / EFE

 ET 

 PUBLICIDAD

 ET 

 ÚLTIMAS NOTICIAS

El Tiempo crossmenu linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram