miércoles
, 26 de junio de 2024
El Tiempo Informando al Pueblo Oriental

Ecarri propuso en Cumaná un debate nacional entre todos los candidatos a la presidencia

junio 17, 2024
En la capital de Sucre, el candidato de Lápiz propuso dar prioridad a la educación / Foto: Cortesía

El candidato de la Alianza Lápiz, Antonio Ecarri, presentó en Cumaná, estado Sucre, sus propuestas a la presidencia de la República, centradas en hacer de Venezuela “el país de la educación”, para así cambar la actual situación.

El aspirante propuso, desde la capital sucrense, que los candidatos a la presidencia de Venezuela vayan a debate “para que se caigan las caretas”, al considerar que se trata de un cargo indelegable y de una posición suprema en el país “y los venezolanos tenemos derecho a saber las ideas de cada quien”. También agregó que se trata de saber, además, quien tiene la personalidad y el liderazgo para ejercer la función.

Dijo que no sabe cuál es el miedo a debatir del candidato Nicolás Maduro si en otros países lo han hecho y se dirigió también al abanderado de  la Plataforma Unitaria Democrática (PUD), Edmundo González, a quien recordó que su papel es indelegable, “no puede mandar a otro”.

“Yo quiero debate nacional para saber quién tiene las ideas bien puestas para sacar a Venezuela del desastre en que se encuentra”.

Criticó el efectismo con el que se ha manejado la precampaña en los dos bandos polarizados y preguntó si no han sufrido ya suficiente los venezolanos.

Agregó que de ganar,  él no irá a ninguna transición sino a un cambio de gobierno. “Mientras menos complicado sea el asunto mejor, aquí no va a haber transición”.

También se manifestó a favor de la dolarización, aunque el bolívar siga como una referencia en la Constitución, la cual, dijo, no piensa cambiar.

Garantizó respeto a alcaldes y gobernadores hasta que se hagan nuevas elecciones, las cuales considera que traerán sorpresas.

Educación

En rueda de prensa efectuada este lunes, Ecarri Insistió en que revertir la pobreza pasa por darle prioridad a la formación.

Dijo que Sucre es una víctima de la falta de planes y visión, al tiempo que anunció que él sí tiene un proyecto, “La nueva Venezuela”, con cuatro pilares fundamentales: inversión, educación, producción y empleo.

Ecarri cree que su plan solo será posible en un país pacificado y donde haya entendimiento. “Por eso rechazamos a los dos polos tradicionales del país, porque significan hambre, miseria y desolación”.

Agregó que la opción que representa no le resta votos ni a Maduro ni a Edmundo, sino a la abstención, por lo cual señaló que están sumando entre “los desilusionados”.

En su encuentro con los medios estadales prometió que vendrá a Cumaná a inaugurar una nueva sede de la Universidad de Oriente (UDO).

Entre sus primeros decretos estaría un concurso nacional de arquitectura para reivindicar a la UDO, luego de los actos vandálicos de la cual ha sido objeto.

También se comprometió a terminar la autopista Cumaná-Puerto La Cruz en un lapso no menor de tres años.

Sucre / Yumelys Díaz

 ET 

 ÚLTIMAS NOTICIAS

 ET 

 LAS MÁS VISTAS

El Tiempo crossmenu linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram