
Desde hace dos semanas no se sirve un almuerzo en el comedor de la Universidad de Oriente (UDO), Núcleo Anzoátegui.
Así lo denunció el secretario general del Sindicato de Trabajadores de la institución (Sintraudo), Ignacio Díaz, quien añadió que ya se agotaron los recursos asignados por providencias estudiantiles, lo cual ayudaba a mantener el lugar activo.
"La gobernación venía ayudando, pero este año no ha aportado nada. Ellos entregaron el comedor recuperado en 2022 y ese año dieron un almuerzo navideño. Luego mandaron recursos otra vez a mediados del 2023 y para todo 2024, pero este año no han enviado nada. Por eso en 2025 ha estado el servicio intermitente porque ha dependido de las providencias estudiantiles que son insuficientes. Con providencias alcanza para un mes o un mes y medio y luego se vuelve a parar el comedor", explicó.
Díaz hizo énfasis en que diariamente se estaban beneficiando unas 359 personas, entre estudiantes, profesores y personal obrero y adminsitrativo de la UDO.
"Esta circunstancia afecta a cientos de bachilleres qué regularmente se benefician con este servicio. El llamado es al ministro de Educación Superior y al Ejecutivo regional para que sean solidarios, envíen los recursos que se necesitan y así contribuir con las actividades académicas por lo que queda de año", finalizó.


Sondeo
Estudiantes consultados coinciden en que las autoridades deben hacer todo lo que esté a su alcance para reactivar el recinto.
Adrian Texeira, estudiante de ingeniería, resaltó que los más beneficiados con este servicio son los que permanecen en la institución desde la mañana hasta horas de la tarde.
"El que tiene clases en la tarde siempre cuenta con ese recurso, así que esto es muy beneficioso", dijo.
Otro de los bachilleres, quien prefirió no identificarse, lamentó que el comedor esté cerrado, ya que él es uno de los tantos estudiantes que se sirve del lugar, ya que vive fuera de la zona.
"Para los que no somos de aquí, que no tenemos familia aquí, es súper positivo el comedor, esperemos que los reactiven pronto",
Puerto La Cruz / Jesús Bermúdez


