Un proyecto de "colas virtuales" para surtir combustible, diseña un grupo de 17 personas en el municipio Guanipa, al sur de Anzoátegui, con la idea de minimizar las confrontaciones que se presentan en las extensas filas que se forman en las dos estaciones de servicio subsidiadas.
Así lo informó Luis Méndez, miembro del comité de usuarios, este viernes 10 de noviembre, al destacar que este proyecto que ya fue presentado al alcalde Ernesto Rodríguez y a la Defensoría del Pueblo y que está por ejecutarse.
Destacó que para lograr ese proyecto realizaron previamente un censo durante tres días que arrojaron más de dos mil conductores. "Que pueden estar seguros y confiados en el sistema ya que es una modalidad que está funcionando en algunas partes de Venezuela, y en la zona en Pariaguán y funciona", dijo.
Méndez agregó que ahora el siguiente paso es la fase de priorización, a través de un código que le permitirá tener a la persona acceso el día que le toque surtir, por lo que recibirá un mensaje.
"Esto en base a un grupo de WhatsApp institucional, por lo que no será algo a dedo. Tendrán un código que lo identificará como usuarios una vez que tengamos la confirmación del combustible podran ir a la estación a surtir", indicó.
Entre tanto, Javier Herrera, otro de los integrantes del comité, señaló que una vez lograda la digitalización se le dará prioridad a los usuarios con discapacidad, enfermos y tercera edad, que abundan en las colas.
Detalló que dentro de esas fases está la demarcación de los carros con una calcomanía que dice 'Yo Amo a Guanipa' y que lleva su codificación.
Lo que buscan los choferes es erradicar las colas en las estaciones Frandurar y Malaver. También aseguraron que se reunirán con los propietarios de estas estaciones para que todo sea transparente.
"Rechazamos las informaciones que están dando personas que no quieren el comité. Todo está levantado en acta y presentado a las autoridades", dijo Luis Méndez.
Guanipa / Marinelid Marcano