Trabajadores del sector construcción que hacen vida en la antigua Maestranza de Barcelona, en donde actualmente se encuentra paralizada la ejecución del terminal de pasajeros José Antonio Anzoátegui, se reunieron este jueves para tomar acciones en pro de reactivar esa obra para beneficiar laboralmente a más de mil personas, en representación de 114 consejos comunales.
El presidente del Sindicato de la Construcción del estado Anzoátegui, José Hurtado, informó tomaron la decisión de nombrar una comisión, conformada por 10 personas, para viajar a Caracas, el próximo lunes 27 de junio, con el fin de presentar la inconformidad ante la vicepresidencia de la República y la Asamblea Nacional (AN).
“Consideramos que la alcaldesa del municipio Bolívar, Sugey Herrera; el gobernador Luis José Marcano; y el diputado Stalin Fuentes, en conjunto con una comisión del Consejo Legislativo del Estado Anzoátegui (Cleanz), les mintieron a la comunidad y al pueblo al afirmar que se iba a arrancar la obra”.
Hurtado señaló que el gremio se encuentra descontento con la falta de respuesta y consideran que las autoridades están incumpliendo la orden que dio en diciembre el presidente, Nicolás Maduro, de retomar los trabajos.
“En vista de eso, decidimos nombrar la comisión. Ya hicimos contacto con el diputado Nelson Carreño y con Diosdado Cabello, que nos atenderán en la Asamblea Nacional. Veremos el estatus en que se encuentra la obra para que dejen de meterle embuste a los trabajadores que vienen día a día en busca de un empleo”, resaltó Hurtado.
Barcelona / Elisa Gómez