La dirigente María Corina Machado agradeció este jueves que el Parlamento Europeo reconociera al opositor Edmundo González como ganador de las elecciones del pasado 28 de julio en Venezuela.
La dirigente María Corina Machado agradeció este jueves que el Parlamento Europeo reconociera al opositor Edmundo González como ganador de las elecciones del pasado 28 de julio en Venezuela.
El equipo de Cotejo.info y el Observatorio Venezolano de Fake News, fijaron su lupa periodística en la afirmación: “en Venezuela, jamás el organismo electoral ha publicado actas”, hecha por el vicepresidente del partido oficialista Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Diosdado Cabello. Aunque es cierto que el ente comicial no ha publicado la imagen de las actas emanadas de cada máquina de votación, existen evidencias documentales de que sí se divulga su contenido en otro formato, algo que no sucedió tras la elección presidencial del 28J. Organizaciones como el Panel de Expertos de la ONU y el Centro Carter han señalado en sus informes que el proceso electoral no cumplió con estándares de transparencia e integridad para unas elecciones creíbles y democráticas.
Distintos dirigentes de oposición calificaron de “ilegal” y “carente de validez” la carta firmada por el excandidato de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), Edmundo González Urrutia, antes de salir del país y que fue divulgada este miércoles por el presidente de la Asamblea Nacional (AN), Jorge Rodríguez.
Los líderes opositores Edmundo González y María Corina Machado sostuvieron una reunión con los presidentes de Guatemala, Paraguay y Uruguay.
El Parlamento Europeo reconoció este jueves al líder opositor Edmundo González Urrutia como presidente legítimo y democráticamente elegido de Venezuela, en un texto no vinculante que salió adelante con los síes del Partido Popular Europeo, los ultraconservadores y la extrema derecha.
El líder opositor venezolano Edmundo González Urrutia dijo este miércoles que firmó un documento, antes de salir de Venezuela, presentado por representantes del Gobierno de Nicolás Maduro bajo la amenaza de que si no lo hacía se tendría que "atener a las consecuencias", una "coacción" que en su opinión anula el texto.
El presidente de la Asamblea Nacional (AN, Parlamento) de Venezuela, Jorge Rodríguez, mostró este miércoles una "carta firmada" por el abanderado de la oposición mayoritaria, Edmundo González Urrutia, en la que dice acatar la decisión del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de validar el controvertido triunfo de Nicolás Maduro en las elecciones del 28 de julio.
El Senado español aprobó este miércoles instar al Gobierno de España a reconocer a Edmundo González Urrutia como presidente de Venezuela y promover ante el Tribunal Penal Internacional una orden de arresto contra Nicolás Maduro y otros "sospechosos" de crímenes de lesa humanidad.
Las madres y familiares de los niños detenidos en el Centro de Justicia 431, ubicado en El Cementerio, denunciaron que este martes, 17 de septiembre, no les permitieron las visitas. Los menores están detenidos como consecuencia de las protestas poselectorales.
Organizaciones No Gubernamentales (ONG) internacionales solicitaron la liberación inmediata de ocho periodistas venezolanos detenidos por el gobierno de Nicolás Maduro tras las elecciones del 28 de julio, en cumplimiento de su labor informativa o por sus vinculaciones políticas.