
Con gran alegría, el pueblo venezolano recibió la noticia de la canonización del doctor José Gregorio Hernández y la Madre Carmen Rendiles. Es por esto que este 19 de octubre, iglesias anzoatiguenses se vestirán de júbilo para celebrar con devoción este evento.
Así lo confirmó hoy el obispo monseñor Jorge Aníbal Quintero Chacón, durante una rueda de prensa ofrecida en la sede de la Diócesis de Barcelona, ubicada en la avenida Country Club.
La celebración comenzará el jueves 16 de octubre y finalizará el sábado 1 de noviembre. Contará con actividades como peregrinaciones, simposios, vigilias de oración y confesiones. Llegado el 19 de octubre se realizará, a las 4:00 de la mañana (hora de Venezuela), la esperada canonización de estos dos santos. A partir de allí, el festejo continuará con misas, audiencias con el Papa León, la celebración de la Fiesta de la Santidad en Caracas y, por supuesto, su realización en Barcelona este sábado 1 de noviembre, a las 9:00 de la mañana, en el Santuario Cristo de Jose.
Para Quintero, la canonización de José Gregorio y la Madre Carmen se presenta como un "triunfo de la fe", destacando así la confianza en Dios, la atracción de más personas al camino de la iglesia y la importancia de la espiritualidad en la vida de los cristianos.
“A pesar de no haber podido alcanzar sus sueños, ambos vivieron una vida de fe y servicio. Su canonización puede atraer a los fieles que se sienten alejados de la Iglesia, ofreciendo esperanza en tiempos difíciles. José Gregorio, conocido como el "médico de los pobres", y la Madre Carmen, catequista y religiosa, sin importar que pase, son vistos en nuestra sociedad como intercesores que ayudan a los creyentes en sus necesidades y oraciones”, explicó el monseñor.
Indicó que entre sus expectativas ante el evento se encuentra el buen recibimiento por parte de los feligreses, llevar al público a levantar la mirada hacia el optimismo y la esperanza, la participación nutrida e igualmente, anhela contar con apoyo institucional en cuanto a logísticas de la fiesta.
“Ciertamente los esperamos y los recibimos con mucho cariño. Necesitamos el apoyo de las autoridades, la Policía del Estado Anzoátegui (Polianzoátegui), la Policía Nacional Bolivariana (PNB), porque su presencia da confianza para asistir y participar en las celebraciones”, expresó el obispo.
Monseñor Quintero Chacón anunció que la diócesis proyecta para el próximo año la “Ruta de la Santidad”, una iniciativa que permitirá que cada parroquia reciba las reliquias de los santos José Gregorio Hernández y la madre Carmen Rendiles y las traslade a otra comunidad cada domingo. Con ello, se busca fortalecer la devoción, la fe y la unidad del pueblo venezolano.
Barcelona / Mariela García (Pasante)


