En el marco del 32 aniversario de la Cámara Inmobiliaria de Sucre se juramentó la nueva directiva por el presidente de este gremio a nivel nacional, Pablo González, acompañado por Yngrid Suárez y César López, 1era vicepresidenta y tesorero de la CIV, respectivamente.
En la entidad oriental serán tres mujeres las encargadas de guiar el sector. Se trata de Alida González, presidenta; Enza Caserta y Cristina Salazar, 1era y 2da vicepresidentas, respectivamente.
Esta actividad contó con la presencia de más de 150 profesionales del sector inmobiliario de Sucre, y disfrutaron de ponencias sobre la conectividad de la Cámara Inmobiliaria nacional hacia las estadales, con las estadísticas y la inteligencia artificial.
Durante el encuentro, González destacó que la ciudad de Cumaná tiene potencial pero debe ser cónsona y armoniosa para crear personas más sólidas desde el punto de vista económico y familiar.
Destacó que el gremio propone crear prototipos inmobiliarios de conectividad urbana, plantea volver la cara hacia el ambiente persiguiendo el bienestar de la ciudadanía.
Dijo que la región oriental representa el 10% de la producción nacional. “En el caso de la capital ofrece incentivos para inversionistas nacionales e internacionales y que han observado un posicionamiento que nos llena de esperanzas para ver una industria inmobiliaria fortalecida que dé importantes aportes a la entidad”.
Según las declaraciones del vocero, el gremio hoy en día ocupa un importante nivel de aceptación. Esto gracias a la transparencia y seriedad con la que han asumido cada negociación.
Refirió que el trabajo en equipo ha sido fundamental, por lo que han creado alianzas con los distintos gremios congregados en Fedecámaras para influir en la generación de políticas públicas desde el estado venezolano.
Agregó que la finalidad es lograr generar empleos, capacidad de consumo y bienestar generalizado para el desarrollo de la economía de las regiones.
Cumaná / Corresponsalía - GL