sábado
, 10 de mayo de 2025
El Tiempo Informando al Pueblo Oriental

Cabrera figura en lista de elegibles para el Salón de la Fama del béisbol japonés

noviembre 28, 2017
Alex Cabrera conectó 55 jonrones con Leones de Seibu en 2002 / Foto: Shizuo Kambayashi /AP /Archivo

El venezolano Alex Cabrera figura en la lista de nuevos aspirantes al Salón de la Fama de la Liga Japonesa de Béisbol Profesional (NPB por sus siglas en inglés), dada a conocer este martes por la agencia de noticias Kyodo.

Cabrera, slugger de 45 años, actuó en el circuito asiático por 12 temporadas y llegó a ser uno de sus principales referentes de poder.

Entre 2001 y 2012, disputó 1.239 encuentros y disparó 357 jonrones. Mantuvo promedio vitalicio de .303, tras conectar 1.368 hits, entre ellos 221 dobles.

Empujó 949 carreras y marcó 753 durante su trayectoria en territorio nipón, donde vistió las camisetas de Leones de Seibu, Búfalos de Orix y Halcones de Softbank.

Con la novena melenuda vivió sus mejores años. En siete temporadas (2001-2007), actuó en 827 cotejos, sacudió 273 cuadrangulares y fletó 686 rayitas. Cruzó el plato en 536 ocasiones.

En 2002 pegó 55 vuelabardas, para ser el líder del departamento de la Liga del Pacífico, uno de los dos circuitos en los que se divide la NPB, y convertirse en el tercer toletero en la historia en alcanzar la cifra.

Hasta ese entonces, sólo el japonés Sadaharu OH y el estadounidense Karl “Tuffy” Rhodes lo habían conseguido.

Los 55 bambinazos representaron un récord de NPB hasta que en 2013 fue quebrado por el curazoleño Wladimir Balentien, quien acabó con 60.

Honores

Durante su paso por la NPB, el poderoso cañonero monaguense conquistó dos títulos (2004 con Seibu y 2011 con Softbank), obtuvo un Guante de Oro como primera base y participó en cinco Series de Estrellas (2001, 2002, 2003, 2006 y 2007).

Fue electo para el equipo ideal de la Liga del Pacífico en cinco ocasiones (2002, 2003, 2007, 2008 y 2010) y se adjudicó el premio Jugador Más Valioso (JMV) de esa zona en la temporada 2002.

Además ganó la distinción de JMV del mes seis veces. Comandó el departamento de impulsadas en 2006 con Orix, después de totalizar 100.

Rivales de peso

Junto con el criollo aparecerán por primera vez en las papeletas Hideki Matsui y Tomoaki Kanemoto.

Matsui laboró como jardinero durante 10 torneos para Gigantes de Yomiuri antes de irse a las Grandes Ligas.

En la NPB con acabó con average de .304 con 332 vuelabardas, 889 remolques y 901 registradas.

Kanemoto, patrullero que trabajó para Carpas de Hiroshima y Tigres de Hanshin, jugó 1.492 duelos consecutivos en su trayectoria y es considera como “El Caballo de Hierro” de la NPB.

Los debutantes Kenji Jojima (receptor de Halcones de Daiei, ahora de Softbank) y el infielder Takuro Ishii (Estrellas de Yokohama) también son elegibles.

Para acceder al Templo de los Inmortales de la NPB se necesita acumular al menos 75% de la votación de los cronistas deportivos que tienen el honor de escoger a los exatletas.

Los resultados serán anunciados el 15 de enero de 2018.

Puerto La Cruz / Joseph Ñambre

 ET 

 PUBLICIDAD

 ET 

 ÚLTIMAS NOTICIAS

El Tiempo crossmenu linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram