miércoles
, 05 de noviembre de 2025
El Tiempo Informando al Pueblo Oriental

Autoridades del sector activaron Órgano Superior de Turismo en el estado Sucre

noviembre 5, 2025
Los voceros de los entes turísticos reactivaron el órgano en Sucre para avanzar en propuestas concretas/ Fotos: Corresponsalía

Autoridades nacionales, regionales y municipales reactivaron este martes en Arismendi, el Órgano Superior de Turismo del estado Sucre. La acción se tomó en una Sesión Extraordinaria de Planificación Estratégica Interinstitucional, con el objetivo de consolidar el Motor Turismo en la entidad, en el hotel Venetur de Río Caribe.

La jornada contó con la presencia del viceministro de Turismo Nacional, Brian Vargas, la secretaria de la 1T de Economía, Mónica Velasco y la Autoridad Única de Turismo de Sucre, Germil Sayago, entre otras autoridades del sector.

Durante la sesión se concretó la validación oficial de dos productos turísticos estructurados, cruciales para diversificar la oferta de Sucre: la Ruta cacao y chocolate, sabor e historia, para integrar la cadena de valor gastronómica con una experiencia vivencial.

De acuerdo con la información aportada desde el evento, ambas rutas aseguran una base productiva y de desarrollo sostenible, que cuenta con la participación de actores de la economía popular.

Marca local

La presidenta de la Corporación de Desarrollo Económico de Arismendi (Codea), Leonildes Gil, en representación del gobierno municipal, manifestó la necesidad de articular el turismo como un eje transversal y dinamizador de la economía local.

La funcionaria señaló que la agenda de Codea se centra en la captación de inversión y el posicionamiento de la marca Río Caribe, por lo que aprovechó para presentar formalmente el Portafolio de Oportunidades de Inversión Turística, al tiempo que se realizó el lanzamiento oficial de la estrategia de marketing territorial con la marca Río Caribe y su eslogan comercial “Vente pa´ Río”, esenciales para la promoción turística de la jurisdicción.

La jornada concluyó que la gobernanza comunitaria en la gestión del sector es indispensable, de allí que se concretó el anuncio de la obtención de la Licencia de Turismo por parte de la operadora local Pariatours, C.A., responsable de atractivos como Cabañas Playa Medina y Cabañas Playa Pui Pui.

Objetivo

La medida garantiza la estandarización y calidad del servicio y consolida un modelo de turismo comunitario, que parte de la planificación y el desarrollo económico, para ejecutar la actividad con responsabilidad social y beneficio directo para las comunidades locales.

La agenda se completó con una visita técnica e inspección a la Ruta Histórico Patrimonial de Río Caribe, en propuesta para validación.

Sucre/ Corresponsalía Carúpano

 ET 

 PUBLICIDAD

 ET 

 ÚLTIMAS NOTICIAS

El Tiempo crossmenu linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram