Nicolás Maduro, gobernante de Venezuela, anunció el domingo que Venezuela desarrolló un medicamento que anula los efectos del coronavirus, al tiempo que su vicepresidenta ejecutiva, Delcy Rodríguez, reportó que en el país se registraron 423 casos nuevos de la enfermedad.
Maduro, quien se dirigió al país en una transmisión conjunta de radio y televisión desde La Guaira, afirmó que el Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas (Ivic) fue el encargado de crear el fármaco que anula al SARS-CoV-2.
El Ivic tardó seis meses en corroborar que la molécula DR10, utilizada para tratar a pacientes con hepatitis C y virus del papiloma humano (VPH), así como otras enfermedades -entre ellas el ébola- es efectiva contra el coronavirus que mantiene en cuarentena a la población desde marzo.
"Tras realizarse estudios científicos durante seis meses, Venezuela ha encontrado un medicamento que anula al 100% el virus COVID-19, sin ningún tipo de toxicidad que afecte las moléculas sanas para generar efectos colaterales negativos", señaló Maduro al departamento de Prensa Presidencial.
Búsqueda
El Jefe Estado aseguró que los expertos del Ivic, que dieron su certificación a las pruebas con la molécula DR10, llevarán las mismas a la Organización Mundial de la Salud (OMS) para corroborar los resultados e impulsar su fabricación en masa.
La idea de Maduro es que se logre una alternativa para erradicar el COVID-19 del planeta, pues el virus generó pérdidas humanas y estragos económicos sin precedentes.
“Se procederá a preparar las alianzas internacionales para la producción masiva de esta molécula y aportarla a escala mundial como una cura para el virus” , señaló Maduro, quien agregó que este lunes comenzará una semana de confinamiento radical que concluirá el 1ero de noviembre.
Cambios
Antes de cederle la palabra a Rodríguez, quien también es ministra de Finanzas, el líder del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv) dio a conocer cambios en su gabinete.
Informó que Alí Padrón será el jefe de la cartera de Turismo, pues reemplazará a Félix Plascencia que ahora trabajará como embajador de Venezuela en China.
Néstor Reverol, ministro de Relaciones Interiores, Justicia y Paz, pasó al despacho de Energía Eléctrica para sustituir a Freddy Brito. Reverol también es vicepresidente de servicios públicos.
Ahora el Ministerio de Interior, Justicia y Paz será manejado por Carmen Meléndez, quien fungía como gobernadora de Lara.
Distribución de casos
Rodríguez, quien al igual que el sábado se encargó de ofrecer el balance oficial del COVID-19, señaló que con 423 casos detectados el total se ubicó en 89.565. No se contabilizaron fallecidos entre el 24 y 25 de octubre, razón por la cual el número se mantuvo en 770.
De los 89.565 infectados del virus que causa problemas respiratorios, 84.720 se recuperaron y 4.845 siguen activos.
Agregó que de los 423 contagios hallados, 398 fueron comunitarios y 25 importados. De estos últimos, 24 provienen de Colombia y uno de Brasil.
Llamó a la población a no dejar de utilizar mascarillas y a respetar la semana de cuarentena, para que no se produzcan rebrotes del coronavirus en la patria, tal y como pasó recientemente en Europa.
Valencia / Joseph Ñambre