martes
, 25 de noviembre de 2025
El Tiempo Informando al Pueblo Oriental

Sucre | Durante foro de turismo se propuso la creación de la marca Paria para promover Carúpano como destino

noviembre 3, 2025
Empresarios y gobierno evaluaron la situación actual del turismo en Paria / Foto: Corresponsalía

Crear y fortalecer la marca “Paria” fue una de las propuestas que se hicieron este lunes en el II Foro Empresarial de Turismo, organizado por la Cámara de Comercio e Industria de Carúpano, en el estado Sucre.

Jorge Thielen, director ejecutivo del organismo, señaló que la actividad es altamente rentable, por lo que consideran fundamental hacer un diagnóstico de cuál es su situación en la zona, teniendo a Carúpano como la puerta de entrada a una serie de destinos muy visitados de Sucre.

Explicó que un primer compromiso del foro es desarrollar la marca “Paria”, al crear un punto de información sobre los destinos turísticos, cómo llegar, los precios, “qué es lo que vamos a ofrecer”.

El evento creó una mesa de trabajo, con la cual, dijo Thielen, esperan obtener resultados en el corto plazo.

Entre las debilidades a superar, enumeró la desinformación y el trabajo fragmentado, “no hay una acción mancomunada y en equipo, por lo que este evento es significativo porque implica trabajar como es debido, empresarios, sector público, para el beneficio de todos”.

Pendientes

Tulio Otero, director de Comunicación de la Cámara, resaltó que entre las tareas pendientes está la elaboración de un calendario turístico de la zona de Paria, hacer un evento sobre los carnavales de Carúpano y trabajar en función de crear una plataforma digital que posibilite la creación de una marca local.

Agregó que un logro que permitirá la reactivación de la actividad, es la reanudación de los vuelos por parte de Rutaca.

Entre otras acciones, adelantó que promoverán la creación de la Cámara de Turismo Carúpano-Paria, para posibilitar la solución de los problemas que afectan al sector.

Fortalezas

Ángel Toussaint, presidente de la Cámara Municipal de Bermúdez y de la Coordinación del Carnaval, destacó la importancia del evento para el turismo local y la necesidad de integrar al sector privado a su financiamiento.

Ratificó que el foro se transformará en una mesa de trabajo permanente, que recoja las propuestas necesarias desde lo empresarial para la realización del Carnaval y que realizarán reuniones con la Cámara de Comercio para hacer “una preventa, cómo concebimos en Carnaval, que espectáculos vamos a hacer, cómo lo ve el sector turismo y cómo pueden sumarse dentro de la programación, cómo pueden colaborar en el Carnaval, como producto turístico del estado Sucre”.

José Leonardo Termini, operador turístico y vocero de Fedeindustria Bermúdez, señaló como una conclusión que se trata de planificar las acciones del sector, para que se vayan atendiendo de forma urgente las necesidades. “Necesitamos que la planificación del estado Sucre y del destino Paria se retome”.

Sucre/ Corresponsalía Carúpano

 ET 

 PUBLICIDAD

 ET 

 ÚLTIMAS NOTICIAS

El Tiempo crossmenu linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram