martes
, 25 de noviembre de 2025
El Tiempo Informando al Pueblo Oriental

Voz Comunitaria | Brisas del Neverí, una comunidad que sufre por la falta de agua por tuberías (+Video)

octubre 22, 2025
Vecinos llenan envases de diferentes tamaños en el río / Fotos: Arturo Ramírez

Cuando el reloj marcaba las 9:34 am, el vigilante Raúl Chaurán iba caminando, poco a poco, hacia su casa.

En su ropa se podían observar las marcas que se originan por el sudor y su rostro reflejaba el cansancio que produce una guardia nocturna.

Pese a eso, y al sol inclemente que había ese martes 14 de octubre, este señor, quien cargaba en sus hombros un bolso de color rojo, continuó avanzando por la principal vía de acceso a su comunidad, la cual está visiblemente deteriorada.

Intención

Su objetivo es llegar a casa y no precisamente para descansar. Y es que ante la falta de un sistema de distribución de agua por tubería, él y todos sus vecinos se ven obligados a caminar hacia un río para abastecerse del recurso natural y de esta forma bañarse, limpiar y cocinar.

Esta es la dura realidad a la que se enfrentan desde hace 21 años, aproximadamente, quienes residen en Brisas del Neverí, un sector ubicado en la vía hacia San Diego, zona rural del municipio Juan Antonio Sotillo.

"Vengo de guardia porque soy oficial de seguridad, tengo sueño y estoy agotado, pero soy un padre de familia, así que debo ir ahora a buscar agua con mi esposa y mis hijos en un aljibe (depósito subterráneo) que construimos los vecinos en el río. Ese aljibe está como a 500 metros de aquí. Allí cargamos agua con cuñetes y recipientes de 20 litros, toda la familia se une para esa tarea. Hacemos un llamado a Hidrocaribe (Hidrológica del Caribe) para que por favor nos tomen en cuenta", relató el señor Chaurán.

Perjudicados

De acuerdo con la información aportada por representantes del consejo comunal de Brisas del Neverí, en esta comunidad habitan unas 300 familias.

Se conoció que muchos de sus pobladores viven de la agricultura, ya que es una "tierra buena para sembrar".

El sector está conformado por seis calles, donde predomina la tierra y la maleza.

Yobeisa Marrero, vocera del consejo comunal, afirmó que hace 10 años las autoridades locales iniciaron un proyecto para que la comunidad gozara de agua por tubería, pero la obra "quedó a medias".

"Metieron la tubería principal, pero no hicieron las conexiones hacia las viviendas, ni pusieron bombas ni un tanque para distribuir el agua. Necesitamos que nos ayuden, estamos cansados de tener que ir caminando o en burro hacia el río. Además, para beber siempre hay que gastar en botellones de 50 bolívares porque para comprar cisternas no hay plata siempre. No deberíamos vivir así", comentó.

Carretera

Otra de las demandas de los vecinos de este sector es la rehabilitación de las vías, las cuales están deterioradas.

Residentes consultados aseguran que cuando llueve con intensidad se hace "muy complicado" entrar o salir del lugar, por la cantidad de pantano que se produce.

"La comunidad tiene 21 años de fundada y siempre ha tenido las vías malas. Por eso no se mete nadie para acá. Si yo tuviera donde guardar mi carrito fuera de la zona lo haría. Cada vez que subo con la buseta lo hago con cuidado porque la vía está muy mala. Esperamos que las autoridades nos escuchen", expresó el vecino Pedro Ríos, quien presta servicio de transporte en El Rincón y San Diego.

Puerto La Cruz / Jesús Bermúdez

 ET 

 PUBLICIDAD

 ET 

 ÚLTIMAS NOTICIAS

El Tiempo crossmenu linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram