La búsqueda del representante de Venezuela en la Copa Conmebol Libertadores femenina comenzó recientemente con el arranque de la fase regional de la Liga Nacional de Fútbol Sala (Futsal), que se disputa en distintas ciudades del país.
Según un boletín de prensa de la Federación Venezolana de Fútbol (FVF), luego de coronarse en sus respectivas entidades, los clubes quedaron distribuidos de la siguiente forma según proximidad geográfica: Deportivo Crearte y Academia Alianza Zuliana pelearán por la región occidente, Yurubi J.S.E se medirá a Deportivo RK en la centro-occidente; en lo que respecta a la región central, Javier Contador peleará con el actual campeón, Tigres Futsal y en la capital, Caracas, Belagua y Pumas se enfrentarán para buscar un representante para esta zona.
En cuanto al sur del país, Atlético Club Socopó, Unión Deportivo Táchira y ULA FC, lucharán por la región sur-occidental, mientras que Barac y Deportivo Guárico lo harán por la región sur. Para cerrar, por el oriente, Gladiadores de Sucre y AIFI de Guayana tienen ya su pase a la siguiente fase.
Para esta fase regional, los grupos con tres equipos jugarán esta instancia en modalidad todos contra todos y los que tengan dos clubes definirán en ida y vuelta al campeón y una vez conocidos los conjuntos que avanzan a otra etapa, la cual quedó distribuida de la siguiente manera: llave A: región occidental vs centro-occidental, llave B: región centro vs región capital, llave C: región suroccidente vs región sur y llave D: nororiente vs oriente.
En esta parte del certamen los emparejamientos se definirán a partido único y la sede será para el club que tenga mejores estadísticas en la fase regional.
La fase final del campeonato se jugará próximamente con los cuatro equipos que consiguieron su cupo en la fase zonal. En la semifinal A se enfrentarán el ganador de la llave A vs llave C y en la semifinal B se miden el ganador de la llave B vs la llave D.
La Conmebol Copa Libertadores se disputará del 1 al 8 de noviembre en Paraguay.
Caracas / Redacción Web