Río Caribe, en el estado Sucre, ofrecerá desde este 26 de septiembre y hasta el 29, lo mejor de cultura, espacios religiosos, su hospitalidad e idiosincrasia, en la 59na Feria en honor a San Miguel Arcángel, patrono de la población.
El alcalde de la localidad, José Guerra, detalló en rueda de prensa, la programación que se cumplirá desde este viernes, y que incluye las noches de antaño, espectáculos musicales y el día central, el 29, misas solemnes, en la recién restaurada iglesia colonial de Río Caribe.
Resaltó durante el encuentro con los medios, la amplia programación deportiva, que incluye el tradicional clásico en honor a San Miguel, una carrera de bicicletas por las calles del pueblo y el evento náutico que se ha convertido en la atracción de cada año, que es la regata en la bahía de Río Caribe, con participación de equipos de varios estados del oriente del país.
Guerra detalló además, que el evento contará con un importante despliegue de seguridad, con una fuerza de 400 efectivos, que se encargarán de brindar resguardo durante toda la festividad.
Señaló que la feria convoca a toda la región de Paria, al estado Sucre y a las entidades vecinas, para que disfruten de la identidad cultural del arismendino y de la alegría y fe cristiana, que representa San Miguel Arcángel.
Resaltó que durante el evento se dará realce a los emprendimientos y marcas locales, así como a los valores culturales, deportivos y festivos. “Vamos a tener durante toda la feria, una exposición permanente de nuestros emprendedores”.
Agregó que los riocariberos y visitantes podrán congregarse en la plaza de usos múltiples Fernando Gómez de Zaa, donde se realizarán las dos noches de antaño y los eventos musicales, que incluirán la actuación de grupos de danza y teatro, la orquesta típica de la localidad, una orquesta bailable que está por confirmar, además de una agrupación vallenata que actuará en el cierre. “Los convocamos los días 26, 27, 28 y 29 para que vengan a Río Caribe”.
Con respecto al día central, Guerra anunció un amanecer festivo, con repiques de campana, cohetes y recorridos por las calles de un steel band móvil, que está agendado para la celebración.
En la iglesia se realizarán tres misas centrales; la de las 10 de la mañana, celebrada por el obispo de la Diócesis de Carúpano, monseñor Jaime Villarroel. “Los que son devotos de San Miguel Arcángel y tengan necesidad de una paz espiritual, pueden acercarse a cualquiera de las misas. Es una celebración hermosa”.
Sucre/ Corresponsalía Carúpano