En horas de la noche de este miércoles 10 de septiembre la Federación Venezolana de Fútbol (FVF) anunció el despido de Fernando "bocha" Batista como seleccionador nacional. La decisión llegó casi 24 horas después de lo que fue la histórica derrota de La Vinotinto 3-6 ante Colombia en Maturín.
Vale recordar que en ese partido, último de las eliminatorias sudamericanas rumbo al mundial de México, Estados Unidos y Canadá 2026, el combinado patrio se jugaba la posibilidad de acceder al repechaje por primera vez. Para eso tenía que ganar, pero al mando de Batista el equipo sufrió una de las peores derrotas de las últimas dos décadas.
La selección nacional terminó el premundial con cuatro victorias, seis empates y ocho derrotas, para un total de 18 puntos que la ubicó en la octava posición. Hay que acotar también que "bocha" fue el primer director técnico desde César Farías (camino a Brasil 2014) que estuvo de principio a fin en un proceso eliminatorio con La Vinotinto.
Objetivo no cumplido
De acuerdo al escrito de la FVF, la decisión obedece a que no se cumplieron los objetivos deportivos establecidos y por eso tanto Batista como el resto de su cuerpo técnico no continuarán dentro de la selección.
Agregaron que ya trabajan en la conformación de un nuevo staff que permita encarar con determinación el próximo ciclo mundialista.
Pese a que reconocen una supuesta evolución futbolística, expertos en la disciplina aseguran que La Vinotinto no mostró ningún tipo de evolución dentro de la cancha bajo el mando de Batista, pues, entre otras cosas, nunca se implantó una identidad de juego clara.
Versiones
En el comunicado la FVF habló de que Batista fue "cesado" de sus funciones y el propio estratega argentino publicó en sus redes sociales que el vínculo con la selección nacional finalizó de mutuo acuerdo con el ente federativo.
"Bocha" agradeció el apoyo de la afición venezolana y tanto la entrega como disciplina de los jugadores. Vale acotar que en competición oficial el entrenador dejó balance de ocho triunfos, siete pactos y ocho tropiezos, contando premundial y Copa América 2024.
Barcelona / Javier A. Guaipo