sábado
, 19 de julio de 2025
El Tiempo Informando al Pueblo Oriental

Selecciones nacionales de básquet 3x3 clasificaron al mundial U23

julio 19, 2025
Tanto la representación masculina como la femenina se quedaron con el título y el boleto directo a la cita mundialista de China / Foto: FVB

Las selecciones nacionales de Venezuela, tanto en masculino como femenino, clasificaron por primera vez en la historia a la Copa del Mundo de baloncesto en la modalidad 3x3, categoría U23, que se realizará del 17 al 21 de septiembre de este año en Xiong An, China.

Ambos equipos consiguieron el boleto a la cita mundialista en el torneo FIBA 3x3 Youth Nations League 2025 - Américas 1, donde además fueron los flamantes campeones. El evento se jugó desde el 12 hasta el 18 de julio en el gimnasio José Joaquín "papá" Carrillo de Parque Miranda, por lo que las delegaciones venezolanas celebraron con su público.

Las chicas aseguraron el pase al mundial, y el título del certamen, tras vencer 15-13 a su similar de México en un emocionante encuentro. En el masculino, el anzoatiguense Carlos Fulda sentenció el parejo duelo frente a Puerto Rico, que terminó 18-22, para igualmente garantizar el cetro y el pase a la copa del mundo.

Desempeño sólido

Tanto la selección masculina como la femenina de Venezuela tuvo un gran desempeño en el torneo internacional, donde participaron jugadores de 23 años o menos. Eso lo respaldaron con resultados, quedándose con el título y por ende con los boletos al mundial.

Los muchachos, dirigidos por José Pérez, terminaron con balance de 15 triunfos y 3 derrotas, con 19.3 puntos por partido. Ganaron tres de las seis paradas que tuvo el evento, jugaron cinco finales y en todas estuvieron en el podio, lo que les permitió sumar un total de 530 unidades.

Yeferson Guerra, Jhordy Aponte, Miguel Lunar, Carlos Fulda, Pablo Jordán y Carlos Mijares fueron los artífices del logro, dirigidos técnicamente por José Pérez.

Las chicas también tuvieron una actuación destacada al terminar con 14 lauros y cuatro tropiezos. Además, ocho de las conquistas fueron de manera consecutiva y tres de ellas ante México, que sirvieron para mantenerse en la lucha por el campeonato y finalmente lograrlo.

De hecho las venezolanas se ubicaron en la cima de la clasificación acumulada con 500 contables, solo 10 más que las aztecas. Esto da cuenta de lo sufrido que fue el proceso para conseguir la clasificación a un mundial por primera vez en la historia en cualquier modalidad del femenino.

Eduglatriz Castro, Bárbara Pico, Jessuana Machado, Nohelia Chile encabezaron el equipo que alcanzó el objetivo, sumado a Fabiana García y Fabiana Hernández que también vieron acción en las paradas, guiadas desde el cuerpo técnico comandado por José Gallardo.

Puerto La Cruz / Javier A. Guaipo

 ET 

 PUBLICIDAD

 ET 

 ÚLTIMAS NOTICIAS

El Tiempo crossmenu linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram