El Gobierno de Venezuela firmó este viernes un memorando de entendimiento con la empresa china iFlytek para el desarrollo conjunto de tecnologías de inteligencia artificial (IA), lo que, según el presidente Nicolás Maduro, supone la entrada de la nación caribeña "por la puerta grande" a esta tecnología.
El acuerdo fue suscrito durante la inauguración de la 'Gran Expo China y Venezuela: Construyendo un Futuro Esplendoroso', presidida por Maduro, y a la que también asistieron autoridades de ambos países, como la vicepresidenta ejecutiva del país, Delcy Rodríguez, y el embajador de Pekín en Caracas, Lan Hu, según transmitió el canal estatal Venezolana de Televisión (VTV).
En su discurso, Maduro explicó que, con la firma de este convenio, Venezuela pretende desarrollar la inteligencia artificial "aplicada a distintas áreas", entre las que mencionó "el turismo, la agricultura, los hidrocarburos, las investigaciones científicas para la salud, la educación y los sistemas de telecomunicaciones".
"Venezuela entra por la puerta grande en la vanguardia del desarrollo de la inteligencia artificial. Grandes noticias para nuestro país", subrayó el jefe de Estado en su intervención.
Además, ambos países rubricaron un acuerdo de cooperación económica y técnica, al igual que un acta "de entrega y recepción" de donación de suministros "para la protección de recursos hídricos" otorgados por el Gobierno de Xi Jinping a la administración de Maduro.
"Hemos hablado de importantes inversiones para crecer en el motor hidrocarburos, de manera integral en la producción de petróleo, de gas, el desarrollo de la petroquímica, de la industria de refinación", agregó el mandatario venezolano, sin precisar mayores detalles.
Por su parte, el embajador de China en Venezuela afirmó que su país está impulsando "proyectos de modernización parcial" del sistema eléctrico en la nación caribeña.
"La exposición de hoy establece una valiosa plataforma para el intercambio y la colaboración sincera entre las empresas nacionales", sostuvo Hu, en alusión a la exhibición organizada por ambos países.
La relación entre Caracas y Pekín se afianzó en la época del fallecido presidente venezolano Hugo Chávez (1999–2013), y se ha mantenido durante el Gobierno de Maduro, quien se refiere al gigante asiático como un "hermano mayor" de su país.
Caracas / EFE