Este miércoles se llevó a cabo una asamblea extraordinaria con los representantes de los diferentes sectores sindicales y gremiales que agrupa la Federación de Trabajadores del estado Anzoátegui (Fetranzoátegui), en la Casa Sindical de Barcelona, para tratar las diferentes situaciones laborales, con el fin de buscarle soluciones.
Se conoció que en el encuentro, los empleados activos, jubilados y pensionados acordaron realizar una marcha-protesta el próximo martes 8 de julio, la cual iniciará con una concentración en la plaza Bombón, a partir de las 9:00 am.
Según el presidente de Fetranzoátegui, Tito Barrero, el objetivo principal es impulsar el bono de guerra económica como salario, para que tenga incidencia en los diferentes beneficios.
"Que las vacaciones, el bono recreativo y la bonificación de fin de año sean cancelados tomando en cuenta el bono de guerra económica como salario, por los diferentes motivos como lo establece el artículo 104 de la Ley Orgánica del Trabajo, los Trabajadores y Trabajadoras (Lottt) y las reiteradas sentencias de la Sala de Casación Social", expresó Barrero.
De igual manera, el representante gremial manifestó que en el encuentro decidieron salir a la calle también, para denunciar que cuando les depositan el valor del cestaticket, a su parecer, no equivalen a los $40, tomando en cuenta la referencia de la tasa del día. Al parecer, perciben $32 aproximadamente.
También, comentó que se acordó seguir reclamando el dinero que se recauda para los efectos de la Ley de Protección de las Pensiones.
"Se viene descontando el 9% a las empresas, tomando como base los $160 que decretó el mal llamado presidente obrero como salario integral y no hemos visto ese dinero traducido en mejoras. Si es salario integral, como él lo denomina, también deben ser para los cálculos que se le hacen a los trabajadores", enfatizó Barrero.
Barcelona / Elisa Gómez