viernes
, 16 de mayo de 2025
El Tiempo Informando al Pueblo Oriental

Familiares de presos en el Cecot critican que migrantes sean usados para "ataque político" contra Venezuela

mayo 15, 2025
Al menos 250 venezolanos permanecen detenidos en cárcel de El Salvador / Foto: Cortesía

Familiares de los presos venezolanos que están en una cárcel de máxima seguridad en El Salvador criticaron este jueves que se use a los migrantes como una forma de "ataque político" en contra del Gobierno de Nicolás Maduro, quien juró para un tercer mandato tras su cuestionada reelección en julio de 2024.

"No aceptamos que sigan usando a nuestros familiares como forma de ataque político al Gobierno venezolano, liderado por nuestro presidente Nicolás Maduro. Señor (gobernante de El Salvador, Nayib) Bukele, lo que usted hace es una franca violación de los derechos y acuerdos internacionales", señaló en una rueda de prensa en Caracas Mirelys Cacique, una de las madres de los más de 250 venezolanos deportados desde Estados Unidos hacia El Salvador.

De igual forma, hizo un llamado a la comunidad internacional, a las organizaciones de derechos humanos, a los "pueblos solidarios del mundo", a los salvadoreños, a no normalizar "el dolor".

"A nuestros familiares no se les respetó el debido proceso en dos países, esto debe parar", insistió.

Cacique indicó que los familiares de estos migrantes no descansarán hasta verlos de regreso a sus hogares.

Por su parte, Yetzy Arteaga señaló que el núcleo familiar ha sido "violentado" con estas deportaciones.

"Este día (Día Internacional de la Familia) para todos está siendo marcado por una lucha incansable por defender nuestra familia para que esta sea reunificada, para que nuestros migrantes perseguidos vuelvan", añadió.

Entretanto, Indhriana Parada, asesora legal de este grupo de familiares, indicó que con esta deportación de migrantes desde Estados Unidos hacia El Salvador se "institucionaliza la violación masiva a los derechos humanos, el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos, los principios básicos de las Naciones Unidas".

"Son muchachos que emigraron y son muchachos que tienen el derecho a la defensa y al debido proceso", apostilló.

Este martes, Maduro aseguró que su Gobierno está listo para buscar a los más de 250 migrantes del país caribeño detenidos en una cárcel en El Salvador, tras haber sido deportados por EE.UU. en marzo pasado, bajo la acusación de supuestamente pertenecer a la banda criminal transnacional Tren de Aragua.

El gobernante hizo un llamado a exigir que "esos muchachos que están secuestrados sin juicio, sin derecho a un juez, sin derecho a la defensa y sin haber cometido ningún delito sean puestos en libertad de inmediato".

El martes, la Oficina de Derechos Humanos de la ONU dijo que este grupo de migrantes en El Salvador podría estar en una situación de desaparición forzada en vista de la "completa incertidumbre" sobre su paradero y la situación en la que se encuentran tras ser deportados por EE.UU.

La portavoz de ese organismo de la ONU, Liz Throssell, afirmó que "ni las autoridades estadounidenses ni las salvadoreñas han publicado listas oficiales de los detenidos y su situación legal en El Salvador sigue sin estar clara".

Caracas / EFE

 ET 

 PUBLICIDAD

 ET 

 ÚLTIMAS NOTICIAS

El Tiempo crossmenu linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram