miércoles
, 14 de mayo de 2025
El Tiempo Informando al Pueblo Oriental

Con un acto recordaron en Bermúdez los 63 años de El Carupanazo y el nacimiento de Molina Villegas

mayo 13, 2025
El acto se realizó en el monumento dedicado a quienes participaron en el alzamiento / Foto: Otto Irazábal

Con un acto en el monumento dedicado a quienes participaron en la insurrección, recordaron en Bermúdez los 63 años de El Carupanazo y los 102 años del nacimiento de uno de los líderes más conocidos del alzamiento, el capitán de la Armada Jesús Teodoro Molina Villegas.

La actividad fue convocada por el Movimiento Social El Carúpano, que reúne a algunos participantes de la acción, que en ese momento, 4 de mayo de 1962, eran estudiantes de bachillerato, casi todos en el liceo Simón Rodríguez.

Jorge Fernández, uno de esos personajes y vocero del movimiento, dijo que en ese momento, la acción representó una reacción en torno a la situación del país. "Fue el primer paso dado para enfrentar la situación de aquel momento, lo económico, la represión, allanamiento de hogares, presos, fusilados, desaparecidos".

Desde su óptica, El Carupanazo representa la dignidad de un pueblo, que luego la  alcanzó con la presidencia de Chávez.

Orador

El acto contó con el discurso de orden del alcalde de Arismendi, José Guerra, quien era sobrino de Molina Villegas.

Guerra dijo que rindió homenaje a una generación precursora, que se atrevió a abrir las puertas a un nuevo amanecer en el país. "Recordar El Carupanazo es recordar la hazaña de quienes estuvieron involucrados y desde el punto de vista familiar, hablar del capitán Jesús Teodoro Molina Villegas, un hombre cabal, sincero, bondadoso, un hombre de entrega, aguerrido, con pensamientos claros y verticales ".

Agradeció el honor desde lo personal, pero también como alcalde de Arismendi y agregó que recordar la historia es fundamental para tener una perspectiva de futuro en este momento.

Recalcó que lo más trascendental de la fecha representa una campana temprana, el aviso de lo que fue "la traición al pueblo. La advertencia temprana de quienes veían que la democracia representativa no iba a ser leal a los deseos de aquel pueblo que el 23 de enero de 1958, se lanzó a la calle para derrocar a Pérez Jiménez".

Negativa

Sin embargo, pese a la significación del acto, en el sitio no se presentó ninguna autoridad de Bermúdez y en particular, el cuerpo edilicio declinó la invitación porque ellos realizaron una ofrenda el día domingo pasado.

La sesión de El Carupanazo es tradicional en la ciudad cada 4 de mayo, cuando se recuerdan las acciones de una fecha complicada que puso a la capital de Bermúdez en la mira nacional e internacional.

Los ediles negaron la propuesta del Movimiento Social para que fuera el alcalde Guerra el orador oficial de la fecha.

Sin embargo, en las inmediaciones del monumento sí se presentó personal de Somos Venezuela, Fundacarupano y la alcaldía local, para hacer campaña en pleno acto, al punto que hubo que solicitarles que bajaran el volumen de la música, porque interfería con la sesión.

Bermúdez / Yumelys Díaz

 ET 

 PUBLICIDAD

 ET 

 ÚLTIMAS NOTICIAS

El Tiempo crossmenu linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram